Aliyev se encamina hacia su reelección en Azerbaiyán mientras la oposición boicotea los comicios

Azerbaiyán celebrará elecciones presidenciales anticipadas el miércoles, en unos comicios en los que se da por asegurada la victoria del actual mandatario, Ilham Aliyev, que busca un quinto mandato mientras la oposición ha decidido no concurrir como medida de boicot.

La popularidad de Aliyev en Azerbaiyán ha aumentado recientemente después de que el Gobierno tomara el control total de la región de Karabaj tras una derrota relámpago de las fuerzas étnicas armenias.

El presidente azerbaiyano,Ilham Aliyev, parece gozar de un gran apoyo popular y trata de rentabilizarlo para extender su presidencia por otros siete años. Algunos analistas sugieren que la convocatoria de elecciones anticipadas busca aprovechar ese reciente estallido de popularidad, en un momento en que Rusia permanece ocupada con sus propias elecciones, lo que a su vez podría minimizar la posible influencia del Kremlin en la campaña.

En noviembre, Aliyev presidió un desfile militar por Khankendi, la capital de la región de Karabaj, y dijo a los espectadores que “mostramos al mundo entero la fuerza, la determinación y el espíritu indomable del pueblo azerbaiyano”. Khankendi, que los armenios llamaban Stepanakert, era la sede del autoproclamado gobierno separatista del territorio conocido anteriormente como Nagorno Karabaj.

La región y el considerable territorio circundante quedaron bajo control de personas de etnia armenia en 1994, al término de una guerra separatista. Aliyev alegó que la decisión de celebrar las elecciones ahora, varios meses después de que Azerbaiyán lanzara un bombardeo que obligó a las fuerzas separatistas a disolverse y provocó el éxodo de decenas de miles de armenios, responde a la necesidad de restaurar plenamente la soberanía del país.

"Las elecciones marcan el fin de una era", afirmó en una entrevista con canales de televisión locales en enero.

La oposición boicotea las elecciones por no considerarlas democráticas

Mientras tanto, el partido de oposición Musavat boicotea las elecciones, y acusa a las autoridades de convocar apresuradamente elecciones anticipadas, con 14 meses de antelación, para impedir que la oposición y el sector de la población "que aboga por cambios democráticos" se preparen para la votación.

"No existe ninguna situación democrática en Azerbaiyán que permita celebrar elecciones democráticas", afirmó el líder del partido de oposición Musavat, Arif Hajili. "Muchos periodistas y activistas políticos están encarcelados. Hay más de 200 presos políticos. La ley electoral tiene problemas graves. Las comisiones electorales están básicamente bajo la influencia de las autoridades. Por ello, el partido Musavat ha decidido no participar en estas elecciones", añadió.