Alistan Feria Internacional de la Lectura Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 15 (EL UNIVERSAL).- Con un cartel literario encabezado por la escritora Carmen Boullosa, quien recibirá el Premio Excelencia en las Letras "José Emilio Pacheco" 2023, y la periodista Virginia Bautista, que será reconocida con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2023, del 11 al 19 de marzo se celebrará la onceava edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que contará con un programa con alrededor de 650 actividades literarias, y entre las cuales se realizarán 230 eventos académicos.

Durante la presentación de esta edición de la feria que tiene como eje central el fomento a la lectura, a través de presentaciones de libros, Espectáculos artísticos y 200 talleres de fomento a la lectura, la Filey contará con la participación de escritores como Héctor Manjarrez, Enrique Serna, Rosa Beltrán, Álvaro Enrigue, Mónica Lavín, Verónica Murguía, Daniela Tarazona, Benito Taibo, Laura Baeza, Xavier Velasco, Lola Ancira, Ana Clavel, Gabriela Jauregui, Yasnaya Aguilar y Margarita Robleda, entre otros.

María Teresa Mezquita, directora de la Filey señaló hoy que en la Filey "entendemos la historia de la lectura como el eje que vértebra nuestra feria, nuestras acciones", tal como lo reiteró Carlos Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), organizadora de la Feria, quien señaló que es un gran evento, que no sólo está dirigido a la comunidad universitaria, "le apostamos mucho a la niñez y a la juventud, y a la convicción de que la lectura y los libros pueden construir a la comunidad y reconstruir el tejido social".

En la presentación, donde también estuvo presente la investigadora y académica Edith Negrín, en representación de IUCI-Mexicanistas, que junto con la UADY otorgan el Premio Excelencia en las Letras "José Emilio Pacheco", la periodista Cristina Pacheco celebró el galardón a la escritora Carmen Boullosa, de quién le gusta mucho su exigencia.

"Es una escritora que no se la pone "suavecita". Mantiene un combate permanente en cada línea, consigo misma. Hay que agradecerle Su batalla, su lucha amorosa con las palabras. Si Carmen pone noche es que es noche, si Carmen pone amor es que es amor, Carmen pone fiesta es que es fiesta. Si dice huida es que el personaje desapareció. Sus personajes no desaparecen, se le quedan a uno, lo acompaño a uno, cómo siempre ocurre con estas maravillosas figuras que encontramos en las páginas de los libros", señaló Pacheco.

Sobre Boullosa, María Teresa Mezquita dijo que el galardón se le otorgó "no solamente por ser una gran escritora, sino por llevar la voz de nuestro país más allá de nuestras fronteras y por explorar los diferentes géneros literarios y con ellos la interdisciplina con otros géneros como las artes visuales, cómo el teatro, cómo los medios de comunicación".

Ella también destacó que a lo largo Delos nueve días de actividades, la Filey ofrecerá 40 eventos artísticos especiales, así como 18 actividades cinematográficas, más de 50 relacionadas con las artes visuales, y 64 entre encuentros, ciclos, conversatorios y congresos como el Encuentro Nacional de Periodismo Cultural.

La Filey, que se realizará en el Centro de Congresos Siglo XXI de Mérida, Yucatán, con extensiones en algunos otros recintos para las exposiciones visuales, espera la visita de más de 200 mil personas en lo que representa su regreso total al formato presencial, puedo de la edición 2020 que no realizó, y las ediciones de 2021 y 2022 que se llevaron a cabo en formato híbrido.