Alicia Machado, mujer de batallas

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 20 (EL UNIVERSAL).- "Desde jovencita he tenido que librar duras batallas de bullying sobre mi figura y mi persona", afirma Alicia Machado, la modelo venezolana que en 1996 fue violentada por el entonces empresario Donald Trump.

"Hoy me siento orgullosa de ser Alicia Machado y de ser la Miss Rebelde que vino a defender muchas cosas frente a este señor, que no es más que una representación de lo que significa el acoso", dice en entrevista.

Ahora, Alicia valora más su físico. Entiende que ese tipo de abuso sicológico tiene hoy un nombre popularizado: "body shaming", un concepto que, considera, fue abanderado por mujeres como ella, que lucharon en los 90 contra todo un aparato que las señalaba por su físico. "Me da orgullo ser una bandera de eso".

Desde esa libertad, quiere mandar un mensaje a las mujeres: "La libertad no es negociable. Defiendo mi libertad de pensar, de decir, de vestirme, de tomar decisiones, con quién ando o no, o qué proyectos quiero".

En especial, desde esa libertad defiende su faceta como mamá. Ahora, durante el reality "Secretos de las indomables", expone este y otros temas junto a famosas como Ninel Conde, Yuri y Patricia Manterola: "Mi hija es quizá uno de los secretos que más vulnerabilidad causa en mí dentro de esta convivencia hermosa de todas estas mujeres".

La serie, que completa su elenco con Amara "La Negra", y Zuleyka Rivera, se estrenó el 17 de agosto por Canela.TV y junta a todas durante unas vacaciones en Tulum para que más allá de su fama, muestren su lado más personal.