La Alianza Progresista le otorga un premio de DD.HH. a una opositora presa en Nicaragua

Managua, 13 oct (EFE).- La organización internacional Alianza Progresista decidió este jueves otorgar el premio de los Derechos Humanos a la activista nicaragüense Suyen Barahona, una crítica del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien cumple una condena de 8 años de cárcel por el delito de "traición a la patria", del cual se declaró inocente.

"La Dirección de la Alianza Progresista, reunida en Berlín hoy 13 de octubre 2022, acordó otorgar este premio a Suyen por sus méritos como defensora de los derechos humanos y luchadora política por la democracia", informó la Unión Democrática Renovadora (Unamos), que preside Barahona en Nicaragua.

"Es un reconocimiento a ella, extensivo al partido Unamos, y a todas las presas y presos políticos del orteguismo", indicó la organización política nicaragüense, que antes fue conocido como Movimiento Renovador Sandinista (MRS), fundador de la Alianza Progresista, conformada por más de 140 partidos y organizaciones políticas y sociales, progresistas, demócratas y socialdemócratas, en 77 países.

Barahona, considerada una "presa política" en Nicaragua por los organismos humanitarios, fue una de las líderes políticas más activas de la oposición desde que estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno de Ortega en abril de 2018 hasta su arresto, el 13 de junio de 2021.

El mismo premio fue otorgado en años anteriores a la expresidenta de Chile y ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) Michelle Bachelet (2018); la dirigente política filipina Etta Rosales (2017), y al preso político de Turquía Selahattin Dermittas de Turquía en 2016 y 2019.

"Es un reconocimiento a nuestra presidenta y a todas las presas y presos políticos que han hecho de la cárcel la primera trinchera de resistencia cívica y de denuncia contra la dictadura Ortega Murillo", destacó Unamos.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

(c) Agencia EFE