Alfredo del Mazo inaugura la Ciudad Mujeres en Los Reyes La Paz

LOS REYES LA PAZ, Méx., marzo 3 (EL UNIVERSAL). - En el Día Internacional de La Mujer, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, inauguró la Ciudad Mujeres en Los Reyes La Paz un espacio donde se brindará atención integral y especializada con perspectiva de género y de derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres.

Al proyecto se destinaron casi 150 millones de pesos y facilitará el acceso de más de un millón 600 mujeres, de los municipios de La Paz, Chicoloapan Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, a servicios sustantivos en materia preventiva, de seguridad y de justicia, promoviendo su bienestar individual y colectivo, y evitando la revictimización.

"Como parte también fundamental de este legado estamos construyendo estas tres Ciudades Mujeres; la que entregamos el día de hoy, otra más en el municipio de San Mateo Atenco y otra más en el municipio de Amecameca. Concentrarán todos los servicios de gobierno dirigidos a garantizar los derechos sociales, económicos, civiles, sexuales, reproductivos de las mujeres. En este caso en particular con una inversión de cerca de 150 millones de pesos, la Ciudad Mujeres de La Paz constituye una medida de avanzada que impulsará el desarrollo y los derechos de las mujeres de esta región, del municipio de La Paz, de Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Neza, Valle de Chalco, donde hay además cuatro de los 11 municipios con Alerta de Género", dijo el mandatario estatal.

El complejo que está ubicado en el Parque Soraya Jiménez, contará con una plantilla de 92 personas que serán las encargadas de brindar atención integral a las mexiquenses de esa región.

Del Mazo destacó que este modelo es único en su tipo en el país y simboliza el inicio de una nueva etapa en la protección de los derechos de las mexiquenses.

En su intervención mencionó que las mujeres son un factor de cambio fundamental, con el que se está construyendo una sociedad más libre e incluyente, que los mexiquenses reconocen que la equidad y la igualdad no son concesiones otorgadas, sino derechos que deben respetarse y ejercerse sin excepción.

Desde el inicio de su gestión, afirmó, la política estatal ha incorporado programas que impulsan el desarrollo de las mujeres, fortaleciendo su protección y sus derechos y destacó el respaldo del Congreso local para incrementar en casi 70 % el presupuesto para los programas con perspectiva de género, cuya cifra pasó de los 6 mil 600 millones de pesos a 14 mil 800 millones, en cinco años.

"En los cinco últimos años la igualdad por los derechos y las oportunidades de las mujeres ha tenido avances. Con el apoyo del Congreso el presupuesto destinado a programas transversales con perspectiva de género creció en casi 70 % al pasar de 6 mil 600 millones, al inicio de la administración, a 14 mil 800 millones en cinco años.

"Alineada de inicio con la Agenda 2030, la política estatal fue incorporando programas dirigidos a impulsar el desarrollo de las mujeres, mejorando su acceso a la educación, la salud y el empleo, y fortaleciendo la protección y el ejercicio de sus derechos", expresó.

El gobernador comentó que el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia es uno de los mayores desafíos contemporáneos, ya que a nivel mundial enfrentan más dificultades que los hombres para acceder a la salud, la educación y la cultura; así como para construir un patrimonio u obtener respuesta de la justicia cuando son víctimas de la violencia.

Al presidir la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alfredo Del Mazo refrendó el compromiso de su administración por trabajar en pro del bienestar de todas las mexiquenses.

"El gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con las mujeres, reconociendo el esfuerzo, la determinación y la fuerza de sus acciones, y la inteligencia y la sensibilidad, con la que nos guían a través de una época compleja y de grandes retos. Sigamos avanzando por un mundo, un mundo de las mujeres y para las mujeres, donde nadie detenga sus avances y juntos, hagamos de su causa un destino que nos una y que nos fortalezca", dijo.

Parte de este compromiso, recordó, fue la creación de la Secretaría de las Mujeres en esta administración, con el propósito de ofrecer un mayor desarrollo en condiciones de igualdad, inclusión y equidad, además de 102 Centros Naranja, con más de 430 mil atenciones legales, psicológicas, médicas o laborales, ocho Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, o la Red Estatal de refugios, que es la más robusta del país y única financiada por el gobierno estatal, que ha atendido a más de 2 mil 350 mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.

También, se pusieron en marcha la Puerta Violeta en Nicolás Romero, y la Casa de Transición en Naucalpan, además de que la Policía de Género es uno de los principales mecanismos para evitar la violencia contra las mujeres, y que al culminar el sexenio sus filas crecerán a mil elementos.

Por el trabajo coordinado de la Policía de Género, de la Fiscalía Estatal, y del Poder Judicial, ha permitido al Estado de México sentenciar a 352 feminicidas y a 113 tratantes de personas con las penas más altas en el país.

Además, que este año inició operaciones el segundo Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e indígenas en San Felipe del Progreso el cual, junto al Centro Regional de Aculco, ha brindado a 3 mil 567 mujeres indígenas atención educativa y laboral, acceso a tecnologías, así como acompañamiento legal, psicológico especializado para la protección de sus derechos.

Mientras que, para combatir de raíz las desigualdades, destacó la importancia de la creación de la materia de Igualdad de Género, de impartición obligatoria en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, y la cual está enfocada en prevenir la violencia y la discriminación contra las mujeres, y que es otro de los legados de la presente administración, al representar el primer paso hacia una mayor igualdad que afirme el empoderamiento de las mujeres.

Cristina González Cruz, alcaldesa priista de Los Reyes La Paz, señaló que uno de los compromisos de la administración estatal es impulsar acciones para salvaguardar los derechos de las mujeres y evitar la violencia de género.

La edil consideró que la Ciudad Mujer que entra en operación en este municipio, brindará a las mexiquenses de esta región, atención integral y especializada para que se sientan protegidas y cuenten con estabilidad emocional, además de impulsar su empoderamiento.