Alfaro promete fin a conflicto con Universidad de Guadalajara y anuncia iniciativa para darles presupuesto mínimo cada año

undefined
undefined

El gobernador de Jalisco prometió ponerle fin a los conflictos con la Universidad de Guadalajara (UdG) al anunciar que propondrá al Congreso local un “presupuesto constitucional” que funcionará como “piso” para la institución.

A través de un video, el mandatario aseguró que con la propuesta, se buscará que no haya interferencia política en el futuro y se fortalezca la autonomía universitaria.

La iniciativa propone que el presupuesto de la universidad sea de cuando menos el 5% del presupuesto total de Jalisco y que tenga una bolsa equivalente al 0.3% para infraestructura, lo que representará una base para la institución.

De ser aprobado, la universidad deberá cumplir con todas las normas aplicables a los entes públicos y tendrán que ser ejercidos rindiendo cuentas y estrictamente fiscalizados a través de las instancias encargadas de esta función.

“Asimismo, los recursos para infraestructura tendrán que estar alineados a los planes vigentes en Jalisco en materia de educación media superior y superior”, dijo el gobernador.

En cuanto al presupuesto para 2024, dijo que mañana se presentará una propuesta de ajuste al presupuesto enviado al Congreso para que crezca respecto al año anterior 10%, con lo que se podrán concluir con las construcciones de distintas preparatorias en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Así con 370 millones de pesos adicionales respecto a la propuesta que habíamos enviado para su presupuesto ordinario, los recursos de la universidad representarían el 4.6% del presupuesto estatal y sentaríamos las bases para alcanzar el 5% en el 2025”, explicó.

propuesta presupuesto alfaro UDG
propuesta presupuesto alfaro UDG

Enrique Alfaro dijo que con esto, la aportación del estado llegaría al 51% contra el 49% de la Federación, pese a que estos últimos deberían entregar un porcentaje mayor, “no podemos seguir callados ante la falta de compromiso del gobierno federal contra la comunidad universitaria”.

Tras este anuncio, el gobernador dijo que todo se logró gracias al diálogo con las autoridades y reiteró que nunca se lastimó a la universidad.

“Después de un largo proceso tenemos condiciones para lograrlo mediante un gran acuerdo que trascienda a nuestro gobierno y siente las bases de la universidad a la que aspiramos (…) hoy podemos cerrar un ciclo político entre la Universidad de Guadalajara y el gobierno de Jalisco que duró casi 35 años para iniciar uno nuevo basado en el respeto y la cooperación”.

UdG denuncia que Alfaro dio en 2023 el “peor presupuesto de la historia”

Para 2023 el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí denunció un “castigo” al mencionar que se trata de la asignación más baja en 30 años pese a que Jalisco presentó el presupuesto de egresos más alto de su historia.

Denunció que lo asignado no atiende a la inflación ni al crecimiento en matrícula.

En conferencia dijo que para atender a los 60 mil 500 estudiantes se necesita concluir los centros universitarios de Tlaquepaque, de Chapala. de Tlajomulco, de Tonalá y habilitar el de La Normal; así como tres preparatorias.

Villanueva Lomelí denunció en su momento que mientras que en 2015 la Universidad de Guadalajara recibía 28 mil 972 pesos por alumno, con la nueva asignación solo corresponderán 20 mil 849 pesos, “lo que confirmará a la UdeG como la universidad que recibe el segundo peor presupuesto por alumno en México“.

“Este es el peor sexenio de todos los gobernadores desde que se creó la Red Universitaria de la UdeG. A la Universidad le costará décadas superar los efectos de las pésimas decisiones que hoy está tomando el gobernador Enrique Alfaro”, recalcó el rector.

presupuesto universidad de guadalajara
presupuesto universidad de guadalajara

Los conflictos entre Enrique Alfaro y Raúl Padilla, exrector

El exrector de la Universidad de Guadalajara y expresidente de la Feria Internacional del Libro mantenía una relación ríspida con el gobernador Enrique Alfaro, entre las principales causas estuvieron los recortes presupuestales y diferencias políticas entre ambos.

El 2 de abril Raúl Padilla fue localizado sin vida en su domicilio, la Fiscalía resolvió que se trató de un suicidio.

Uno de los conflictos entre Padilla y Alfaro ocurrió en 2021 cuando el gobernador solicitó al Congreso de Jalisco que se redujeran 140 millones de pesos al presupuesto de la Universidad que se destinaría al Museo de Ciencias Ambientales que estaba en proceso de construcción.

Tras los hechos, el rector pidió que se respetara la autonomía de la institución.

En mayo y noviembre del año pasado hubo dos megamarchas de la Universidad de Guadalajara, en la última hubo 145 mil asistentes, según información de la UdeG, en esta estuvieron al frente el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, y el presidente de la FIL, Raúl Padilla López y otros exrectores.

También en noviembre de 2022, Enrique Alfaro anunció que no asistiría a la FIL de Guadalajara ni él ni nadie de su gobierno y señaló que Padilla “tiene secuestrada a la Universidad” y lo acusó de ser un cacique.

Tres meses antes, en agosto, el gobernador acusó al exrector de mandar a un grupo de estudiantes para intentar bloquear el inicio de construcción de la preparatoria de Tonalá. Los jóvenes acudieron para manifestarse por el presupuesto universitario.

“En lugar de hacer prepas, quienes mandaron a los jóvenes hoy quieren que hagamos un museo (…) quieren que le mandemos presupuesto no a las aulas sino a las bolsas de Raúl Padilla, que es el cacique que tiene secuestrada a nuestra universidad”, señaló entonces el gobernador.