Alemania, estadio a estadio. Alemania se prepara para la Eurocopa 2024

De norte a sur y de este a oeste, Alemania se volcará en la celebración de la Eurocopa que tendrá lugar entre el 14 de junio y el 14 de julio. El partido inaugural, entre las selecciones alemana y escocesa, se jugará en el Allianz Arena, el estadio del Bayern de Múnich.

El Olympiapark de Múnich, un recinto construido para los juegos olímpicos de 1972 y que hoy es un inmenso parque, se convertirá en un punto de referencia para los aficionados.
El Olympiapark de Múnich, un recinto construido para los juegos olímpicos de 1972 y que hoy es un inmenso parque, se convertirá en un punto de referencia para los aficionados.

Múnich

Además de en el terreno de juego, se podrá disfrutar del fútbol en otros lugares de la ciudad. El Olympiapark, un recinto construido para los juegos olímpicos de 1972 y que hoy es un inmenso parque, se convertirá en un punto de referencia para los aficionados. Allí podrán ver en directo los partidos del torneo en una gran pantalla que flotará sobre el lago olímpico. También habrá otras actividades como conciertos, teatro, clases de yoga o talleres de fútbol.

Quienes viajen a Múnich no deben dejar pasar la oportunidad de visitar su catedral, con sus torres de cúpulas verdes, y la misteriosa “pisada del diablo”. Muy cerca de la catedral está la Marienplatz, donde se ubica el Nuevo Ayuntamiento, de estilo neogótico, y desde cuyo balcón los jugadores del Bayern de Múnich celebran sus títulos con la afición. El museo BMW, Viktualienmark (un mercado al aire libre en el que tomar un refrigerio) o la famosa cervecería Hofbräuhaus son otros de los puntos emblemáticos de Múnich.

Mercedes-Benz Arena, la casa del VfB Stuttgart.
Mercedes-Benz Arena, la casa del VfB Stuttgart.

Stuttgart

Cuatro partidos de la fase de grupos y uno de cuartos de final se jugarán en el Mercedes-Benz Arena, la casa del VfB Stuttgart. Pero el fútbol saldrá del estadio e invadirá otros lugares de la ciudad como la Schlossplatz (plaza del castillo), donde se situarán las pantallas para ver los partidos en directo. Schlossplatz es una enorme explanada con grandes jardines y alberga uno de los monumentos más bonitos de la ciudad, el complejo palaciego Neues Schloss (castillo nuevo).

Desde aquí se puede acceder a Köningstrasse (calle del rey), la principal arteria comercial, donde hacer algunas compras o pararse en sus locales de restauración a degustar uno de los vinos típicos de la región. Pero si por algo es conocida Stuttgart es por ser la ciudad del automóvil, pues alberga a dos grandes fabricantes: Mercedes-Benz y Porsche. De hecho, los museos de estas dos marcas se cuentan entre los más destacados atractivos turísticos de la ciudad.

Frankfurt

La principal ciudad financiera de Alemania es otra de las sedes de la Eurocopa 2024, con epicentro en el Commerzbank Arena, el estadio donde juega como local el Eintracht de Frankfurt. Los aficionados también podrán disfrutar del ambiente futbolero en la orilla norte del río Meno, donde habrá una pantalla gigante para ver los partidos, además de música, gastronomía y diferentes actividades.

El corazón de la ciudad es la plaza Römerberg, con sus tradicionales casas de entramado de madera. La catedral, la casa natal del escritor Johann Wolfgang von Goethe, el puente de hierro y la milla de los museos son otros grandes reclamos de Frankfurt.

Colonia

El Rhein-Energie Stadion, sede del Colonia, acogerá varios partidos de la Eurocopa 2024. Los partidos que se jueguen en este estadio y aquellos que dispute la selección alemana podrán verse en las pantallas situadas en Tanzbrunnen, un amplio parque a orillas del Rin. Otra zona donde se congregarán los aficionados será Heumarkt (mercado del heno) una de las plazas más grandes del centro histórico.

Muy cerca se encuentra la emblemática catedral de Colonia, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Junto a ella está el Museo Romano-Germánico, con una amplia colección de objetos de la época romana. Los más golosos también disfrutarán de la visita al Museo del Chocolate.

Dusseldorf y su peculiar arquitectura se mostrará al mundo durante la Eurocopa de fútbol.
Dusseldorf y su peculiar arquitectura se mostrará al mundo durante la Eurocopa de fútbol.

Düsseldorf

A unos 40 kilómetros de Colonia se encuentra la ciudad de Düsseldorf. En el Mercur-Spiel Arena, hogar del Fortuna Düsseldorf, se disputarán varios encuentros de la Eurocopa 2024. También se podrá disfrutar de los partidos en las pantallas situadas en Rheinufer, un bulevar peatonal situado en la orilla del Rin. Otras zonas especialmente preparadas para acoger a los aficionados son los alrededores del Schauspielhaus (el teatro estatal) y la Burgplatz. Esta plaza se encuentra en el casco antiguo, una zona conocida como “el bar más largo del mundo” por la gran cantidad de pubs y bares que alberga, unos 260.

La visita a Düsseldorf también puede aprovecharse para recorrer el barrio japonés y comer en alguno de sus restaurantes; ir de compras a la exclusiva calle comercial Köningsallee o dar un paseo por Medienhafen, la zona del puerto fluvial, y contemplar sus fascinantes edificios.

El Veltins Arena, el campo del Schalke 04, servirá de escenario para varios partidos a lo largo del torneo.
El Veltins Arena, el campo del Schalke 04, servirá de escenario para varios partidos a lo largo del torneo.

Gelsenkirchen

El Veltins Arena, el campo del Schalke 04, servirá de escenario para varios partidos a lo largo del torneo. Entre todas las sedes de la Eurocopa 2024, Gelsenkirchen es la menos conocida. Se trata de una ciudad de pasado industrial, donde las minas de carbón tuvieron una importancia capital. De hecho, Nordsternpark, la zona habilitada para los aficionados, es una antigua mina reconvertida en parque. Allí habrá conciertos y una pantalla gigante para ver los partidos.

Muchos de los antiguos edificios industriales de la ciudad han sido transformados en centros culturales. Incluso las escombreras de algunas minas hoy son miradores y zonas recreativas. Otros de los lugares de interés de Gelsenkirchen son el castillo amurallado Schloss Berge y el castillo de Horst.

Vista del exterior del Signal-Iduna Park, el estadio del Borussia Dortmund.
Vista del exterior del Signal-Iduna Park, el estadio del Borussia Dortmund.

Dortmund

En el Signal-Iduna Park, el estadio del Borussia Dortmund, se disputarán cuatro partidos de la fase de grupos, uno de octavos y una semifinal. En la ciudad habrá dos zonas habilitadas para los aficionados en las que ver los partidos en grandes pantallas y disfrutar de música en vivo y distintas actividades relacionadas con el fútbol. Una de estas zonas estará en Friedensplatz, una céntrica plaza de Dortmund, y la otra, en Westfalenpark, uno de los parques urbanos más grandes de Europa.

Uno de los iconos de la ciudad es la Dormunder U, una torre coronada con una enorme letra u dorada. Este edificio, que en su día fue una fábrica de cerveza, hoy es un centro de arte. En su interior se encuentra el Museo Ostwall, con su colección de arte moderno. Pero el viaje a Dortmund no estará completo sin una visita al Museo de la Cerveza y, por supuesto, al Museo del Fútbol Alemán.

Imagen del emblemático Speicherstadt de Hamburgo, un barrio repleto de canales flanqueados por almacenes de ladrillo, aunque en la actualidad muchos de estos almacenes se han convertido en cafeterías, restaurantes y hoteles.
Imagen del emblemático Speicherstadt de Hamburgo, un barrio repleto de canales flanqueados por almacenes de ladrillo, aunque en la actualidad muchos de estos almacenes se han convertido en cafeterías, restaurantes y hoteles.

Hamburgo

El Volksparkstadion, la casa del Hamburger SV, es otro de los terrenos de juego de la Eurocopa 2024. La zona para los aficionados, con una pantalla de 100 metros cuadrados en la que ver los partidos, estará ubicada en Heiligengeistfeld, un recinto ferial en el barrio de Sankt Pauli. Además, este es el barrio del FC Sankt Pauli, el otro equipo de Hamburgo.

Sankt Pauli es, de hecho, el famoso barrio rojo de Hamburgo. Su arteria principal es Reeperbahn, conocida coloquialmente como la milla del pecado, pues, además de muchos bares y discotecas, alberga sex shops, cabarets, locales de striptease y hasta un museo erótico. Reeperbahn es, asimismo, el lugar en el que los Beatles comenzaron su carrera.

El Ayuntamiento de Hamburgo y la Filarmónica del Elba son los dos edificios más representativos de la ciudad. También es emblemático el Speicherstadt, un barrio repleto de canales flanqueados por almacenes de ladrillo, aunque en la actualidad muchos de estos almacenes se han convertido en cafeterías, restaurantes y hoteles. Speicherstadt puede explorarse a pie o a bordo de una barca.

Red Bull Arena, el estadio del RB Leipzig.
Red Bull Arena, el estadio del RB Leipzig.

Leizpig

El Croacia-Italia del 24 de junio será uno de los partidos que se disputarán en el Red Bull Arena, el estadio del RB Leipzig. Los aficionados encontrarán una zona habilitada para ellos en Augustusplatz, en el corazón de la ciudad, con pantallas para ver los partidos, puestos de comida, actividades diversas y música.

Leipzig es una ciudad muy ligada a la música. Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn y Richard Wagner vivieron aquí. En la iglesia de Santo Tomás descansan los restos mortales de Bach quien desarrolló su actividad profesional en este templo. Entre sus obligaciones estaban componer música para los servicios religiosos y dirigir el coro. El coro de niños de Santo Tomás tiene siglos de historia. En la actualidad, se puede acudir a escucharlos los viernes por la noche. La sala de conciertos Gewandhaus, el monumento a la batalla de las naciones y la iglesia de San Nicolás son otros lugares destacados de Leipzig.

El estadio elegido para acoger la final de la Eurocopa el próximo 14 de julio es el Olympiastadion de Berlín, la casa del Hertha BSC.
El estadio elegido para acoger la final de la Eurocopa el próximo 14 de julio es el Olympiastadion de Berlín, la casa del Hertha BSC.

Berlín

El estadio elegido para acoger la final de la Eurocopa el próximo 14 de julio es el Olympiastadion de Berlín, la casa del Hertha BSC. Durante el torneo, la Puerta de Brandemburgo, el monumento más famoso de la ciudad, estará enmarcada por la portería más grande del mundo. Junto a ella se habilitará una zona para los aficionados con actividades deportivas, conciertos y, por supuesto, una gran pantalla para ver los partidos.

Quienes viajen a Berlín con motivo de la Eurocopa tendrán la oportunidad de descubrir muchos lugares fascinantes en la capital alemana como la isla de los museos, con sus impresionantes tesoros arqueológicos; la catedral o el edificio del parlamento. La historia del siglo XX sigue muy presente en Berlín, donde se pueden visitar los restos del muro que dividía la ciudad, Checkpoint Charlie y el monumento al holocausto, entre otros rincones.

Historia, cultura, mucho fútbol y grandes experiencias esperan a los aficionados en las diez ciudades alemanas que servirán de sedes de la Eurocopa 2024.