Alejandro Martínez, hermano del “Dibu”, en la previa de Argentina-Chile: “Todo sacrificio tiene su recompensa”

Alejandro y Emiliano
Alejandro y Emiliano "Dibu" Martínez

NUEVA JERSEY, (enviado especial).- El patio de comidas y los pasillos del mall American Dream comenzaron a poblarse de camisetas argentinas. El impresionante shopping, el segundo más grande de Estados Unidos, está ubicado frente al Metlife de Nueva Jersey, donde esta noche la selección argentina jugará frente a Chile por la segunda fecha de la Copa América. Entre tantos hinchas de la selección hay uno que llama la atención. “¡Es el Dibu!”, grita un chico con la camiseta albiceleste con el 10 en la espalda. Un par de chicas con la camiseta azul de la selección le piden una foto. “¡Sos igual!”, exclaman.

Vestido con la musculosa dorada de entrenamiento que usa el plantel de Scaloni, shorts oscuros y una cadenita dorada sobre el pecho, Alejandro Martínez, hermano del arquero de la selección, destaca por su parecido físico con el “Dibu”.

Alejandro Martínez, hermano de Dibu, en la previa al partido
Alejandro Martínez, hermano de Dibu, en la previa al partido - Créditos: @Anibal Greco

Junto a tres amigos Alejandro llegó desde Miami, donde hace base en esta Copa América, para seguir el sueño de uno de los referentes de los campeones del mundo. Es dos años mayor que Emiliano, debutó este año en la Clase 2 de Turismo Nacional, a bordo de un coche tuneado con varias referencias a su hermano: el número 23, las tres estrellas y la frase “Elijo creer”.

De chico jugaba al fútbol con la ahora figura del Aston Villa de Inglaterra. Alejandro era delantero. Participó en diferentes equipos de Mar del Plata. Aldosivi, Talleres y San Isidro, donde llegó a la primera en la liga local. En ese entonces, su hermano ya había viajado a Buenos Aires para jugar en las inferiores de Independiente. Luego se mudó a Europa y el mayor de los Martínez fue uno de sus primeros apoyos.

Copa America 2024
Emiliano Martínez fue una de las figuras en el debut de Argentina frente a Canadá por el Grupo A
Copa America 2024 Emiliano Martínez fue una de las figuras en el debut de Argentina frente a Canadá por el Grupo A - Créditos: @Anibal Greco

Alejandro repite la misma rutina que en Qatar, donde celebró el título de campeón del mundo en el césped del estadio de Lusail. La ropa de entrenamiento de la selección el día del partido y estar en cada presentación del equipo de Scaloni. Cuenta que prefiere no ir a ver a su hermano cuando está concentrado pero hablan todos los días. “Está contento, como todo argentino, y confiado. Cofían mucho en ellos así que esperemos que tengan una linda copa”, dice a LA NACION.

Sobre el primer partido, que presenció en Atlanta el jueves pasado, Martínez señala que vio “muy bien” a la selección. “Los primeros partidos siempre son difíciles. Y hacía mucho que no ganábamos en un debut. Estoy contento porque ellos están bien. Y al Dibu lo veo muy bien porque tiene mucha confianza”.

Emiliano Martínez junto a su hermano Alejandro, en aquellos primeros años en Mar del Plata
Emiliano Martínez junto a su hermano Alejandro, en aquellos primeros años en Mar del Plata - Créditos: @Instagram

-¿Te confunden con el Dibu por la calle?

-Algunos me ven parecido a mi hermano (se ríe). Encima estoy con la ropa de la selección, pero porque es cábala. Hay que mantener la misma indumentaria toda la copa.

-Vos y tu papá están siempre con el “Dibu” en cada partido de la selección, ¿cómo viven la previaí?

-Mi papá debe estar por llegar en cualquier momento. Como padre ahora disfruta mucho esto y como hincha también. En la primera época lo sufría, pero ahora los dos lo estamos disfrutando como dos argentinos más. Por mi parte, lo disfruto mucho.

-¿Qué te dice la gente por la calle?

-Yo vivo en Mar del Plata y allá lo aman, como aman a esta selección. Creo que Dibu se conectó mucho con la gente, eso es lo que tiene de lindo el fútbol.

-¿Qué fue lo que más disfrutaste y lo que más sufriste junto a tu hermano?

-Sin dudas, lo que más disfruté fue el título del Mundial de Qatar. Esa final fue un partido mítico que viví como hincha pero también como hermano. Todos queríamos salir campeones. Lo que más sufrí... Sus primeros pasos en Europa fueron complicados por el idioma, pero como familia salimos adelante. Todo sacrificio tiene su recompensa.