Alejandro Camacho piensa morirse en el escenario

CIUDAD DE MÉXICO, enero 10 (EL UNIVERSAL).- Al preguntarle a Alejandro Camacho qué prefiere más si el teatro o la televisión, él automáticamente respondió "las mujeres, es lo que más me gusta", señaló generando las risas entre la prensa que acudió a la presentación de su nueva obra teatral "La virgen loca".

Sin embargo el histrión ha estado sumamente ocupado en los recientes meses para atender su vida personal, ya que se la ha pasado ensayando este montaje producido por Rubén Lara, que estrenará el próximo 14 de enero en el Teatro 11 de Julio, en la colonia Narvarte.

"He estado metido en el teatro, sin salir de aquí durante mes y medio, la gente que nos dedicamos a esto saben que es una disciplina y una manera de vivir, existir, de crear, de soñar, de morir.

"Me voy a morir muy repuesto, me siento muy bien, activo, me siento contento con la vida, con mi pasado, con mi presente, a ver qué nos depara el futuro, espero tener mucho éxito en esta obra", señaló.

En puerta tiene este montaje escrito por Hosmé Israel, está por estrenar una película llamada "Amores incompletos" que entrará a cines y a Netflix en tres semanas, así como una serie para Amazon con lo que lo mantuvo ocupado todo el 2022.

"Afortunadamente los actores que hacemos cine y televisión, algunos todavía apreciamos y tomamos en cuenta nuestra carrera en el teatro, yo nací en escena y aquí me pienso morir.

“He tenido la oportunidad de trabajar con actores y actrices excelentes durante toda mi vida y todo el aprendizaje y todo el bagaje que tengo lo van a ver aquí en escena, en esta divertida, extraña y loca comedia", afirmó.

En puesta en escena, que dará funciones los sábados y domingos, Camacho dará vida a nada más, ni nada menos que a una mujer de más de 160 años, que no ha conocido el amor y que reza por encontrar a una pareja.

"(El mayor reto es) de alguna manera tocar la tragicomedia, que es uno de los tonos más difíciles que hay, no nada más es el teatro, sino en la interpretación en general, es un reto a mi capacidad y es un reto atrapar la conciencia del público y divertirnos".

Consideró que el teatro es una actividad que sigue siendo muy rezagada y piensa que es importante no sólo por el tema de la cultura, sino que sirve para que la gente se olvide de la violencia y tanta información que se maneja diario.

"La virgen loca", es un proyecto que lo conmovió mucho, cuando terminó de leerla se preguntó de dónde es y resultó ser mexicana de un autor que ya falleció y que sólo escribió esta obra.

Describió que la obra habla sobre la vida, la luz, la edad, la juventud, el éxito, el fracaso, la alegría, la vejez, el sexo, el amor, la traición, el olvido, la vida y la muerte, pero todo con humor.

"Es una obra particularmente loca, que está erguida en el espíritu de la comedia del arte, que tiene estas máscaras escénicas, de clown, cómicos, comediantes, negros y blancos, estoy hablando del arlequín… todos estos espíritus de esa tradición que es la comedia del arte, que está implícita aquí, que está puesta que van a ver".