Alcaldesa en Washington pide ayuda de tropas para asistir a migrantes enviados desde Texas y Arizona

People participate in the March for Our Lives, rally against gun violence, in Washinton

Por Ted Hesson

WASHINGTON, 28 jul (Reuters) - La alcaldesa Muriel Bowser en el estado de Washington solicitó el despliegue de tropas para asistir con los migrantes que llegan en autobuses enviados por los gobiernos de Texas y Arizona, según cartas despachadas por su oficina al ejército estadounidense y funcionarios de la Casa Blanca.

Bowser, una política demócrata y alcaldesa en el Distrito de Columbia, ha estado pidiendo en las últimas semanas fondos federales para brindar refugio y servicios a los inmigrantes que llegan en autobuses desde los dos estados gobernados por líderes republicanos, que buscan hacer una declaración política enviando a indocumentados a Washington.

"Nuestra capacidad para ayudar a las personas necesitadas a esta escala es muy limitada", dijo Bowser en una carta a los funcionarios de la Casa Blanca, y agregó que las organizaciones sin fines de lucro que reciben a los inmigrantes en Washington están "abrumadas y sin fondos suficientes".

El gobernador de Texas, Greg Abbott, un republicano que se postula para la reelección en las elecciones de medio periodo de noviembre, culpa a las políticas de inmigración del presidente Joe Biden por el número récord de arrestos de indocumentados en la frontera con México.

El gobernador anunció en abril que el estado enviaría a los inmigrantes a Washington en autobús y dijo que "Texas no debería tener que soportar la carga del fracaso de la administración de Biden para dar seguridad a nuestra frontera".

Texas ha enviado más de 150 autobuses con más de 6.000 migrantes a Washington desde abril, según la oficina de Abbott.

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, otro líder republicano, ha estado tomando medidas parecidas desde mayo y ha transportado en autobús a más de 1.000 inmigrantes, dijo su despacho.

Entre el 85% y el 90% de los migrantes que llegan continúan hacia otros destinos de Estados Unidos en autobús o avión, según dos grupos que asisten a personas indocumentadas en Washington.

(Reporte de Ted Hesson en Washington. Editado en español por Marion Giraldo)