Alcaldía Miguel Hidalgo suma 14 patrullas para blindar seguridad

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 26 (EL UNIVERSAL).- La alcaldía Miguel Hidalgo sumó 14 nuevas patrullas a su estrategia de Blindar, y el titular de la demarcación, Mauricio Tabe, aprovechó para destacar una baja importante en la incidencia delictiva, en comparación con la administración anterior.

En conferencia de prensa, precisó que, de las 14 nuevas patrullas, que serán arrendadas por ser más barato, siete serán exclusivas para combatir la violencia de género y en cada una de ellas habrá un binomio canino capacitado para atender estos temas.

Mauricio Tabe presumió que, en los primeros dos meses del año, la incidencia delictiva en la demarcación se ha reducido en 28%; además, en 2023 esta disminución fue de 15 por ciento; y en 2022 de 20%.

Indicó que estas cifras hacen que la alcaldía ahora sea una de las tres más seguras de la Ciudad y no una de las cinco más inseguras, como ocurría en la administración anterior.

"Es importante bajar el número de delitos y que la gente se sienta más segura cuando camina, y para que la gente se sienta más segura, no basta con tener más policías, no basta con bajar los delitos, es importante invertir en los espacios públicos para que cuando salgan, efectivamente, las calles están más iluminadas y ordenadas para que la gente se sienta segura", sostuvo.

En ese sentido, comentó que han recuperado los módulos de seguridad en las colonias y se ha trabajado en el rescate de espacios públicos para garantizar seguridad a las y los vecinos.

Negocios ilegales de la pasada administración

Sobre la pasada administración, Mauricio Tabe denunció que, en los últimos meses del trienio pasado, encabezado por Morena, les sembraron negocios de publicidad exterior.

Aseveró que Mario Alberto Hernández Salas, exdirector de Registros y Autorizaciones, otorgó en septiembre de 2021 a una empresa una autorización para la instalación de 120 gallardetes en Polanco durante tres años.

“Dejó amarrado este negocio hasta el 2 de septiembre de 2024, lo cual corresponde a toda la temporalidad de este gobierno; es decir, firmaron una concesión y autorización para explotar la publicidad exterior y que surtiera efectos en este gobierno para que la gente creyera que nosotros lo autorizamos y no, lo autorizaron ellos”, indicó.

Además, comentó, en agosto de 2021 Hernández Salas, concuño del exalcalde Víctor Romo, autorizó la instalación temporal de 52 gallardetes por el lapso de tiempo.

Mauricio Tabe aclaró que por ley estas autorizaciones sólo se pueden dar por tres meses, por lo que estos acuerdos son ilegales y ya se inició su proceso de revocación. El panista aprovechó para pedir al nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) no ser cómplices de esta irregularidad.

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/alcaldia-miguel-hidalgo-suma-14-patrullas-para-blindar-seguridad-de-habitantes/