Alcántara lanza como el Cy Young, Arráez logra un par de marcas y los Marlins levantan el ánimo ante los Rays

Después de una temporada marcada de problemas con Sandy Alcántara, los Marlins (55-48) obtuvieron el miércoles la mejor versión de su as en la rotación.

El derecho dominicano necesitó solo 97 lanzamientos para lanzar un juego completo en la victoria de Miami 7-1 ante los Rays de Tampa Bay el miércoles en el Tropicana Field.

Con este triunfo los peces dividieron 1-1 la serie.

Para Alcántara fue el segundo partido completo de la temporada y el undécimo de su carrera en Grandes Ligas, empatado con Kevin Brown y el cubano Liván Hernández en el tercer lugar en la historia de los Marlins.

El primero de esta campaña lo tiró el 4 de abril contra los Mellizos de Minnesota en su segunda apertura de la temporada.

Sin embargo, en las 18 salidas entre los dos juegos completos, Alcántara tenía efectividad de 5.08, con 63 carreras limpias en 111 y dos tercios de entradas.

Había permitido al menos cuatro limpias en la mitad de esas 18 aperturas.

Pero este miércoles, Alcántara lanzó como el pitcher que ganó de forma unánime el premio Cy Young de la Liga Nacional hace apenas un año.

Dejó a los Rays (62-43) en solo cinco hits. Ponchó a siete y dio un boleto.

La única carrera que toleró llegó con un sencillo de José Siri en el tercer episodio en las piernas de Josh Lowe, quien abrió el inning con un doble y llegó a tercera con un lanzamiento descontrolado.

El torpedero de los Marlins Jon Berti es felicitado por el cubano Jorge Soler tras anotar una carrera en el cuarto inning del partido ante los Rays, celebrado el 26 de julio de 2023 en St Petersburgh, Tampa.
El torpedero de los Marlins Jon Berti es felicitado por el cubano Jorge Soler tras anotar una carrera en el cuarto inning del partido ante los Rays, celebrado el 26 de julio de 2023 en St Petersburgh, Tampa.

También recibió mucho apoyo de su ofensiva.

Las siete anotaciones de los Marlins es la mayor cantidad en un partido desde el inicio de la segunda mitad de la temporada.

El venezolano Luis Arráez, Garrett Hampson (entró en la segunda entrada después de que Jesús Sánchez salió con tensión en el cuello), el cubano Yuli Gurriel, Jon Berti y Jacob Stallings registraron múltiples hits.

Stallings y Arráez impulsaron un par de carreras cada uno y Gurriel anotó dos veces.

Berti, quien extendió su racha bateando de hits a ocho juegos, llegó al plato las tres veces que estuvo en base.

Bryan De La Cruz también agregó un jonrón solitario.

¿POR QUÉ ALCÁNTARA BRILLÓ ANTE LOS RAYS?

El miércoles marcó la segunda vez en la carrera del derecho dominicano que lanza un juego completo con menos de 100 lanzamientos.

El otro lo tiró el 19 de mayo de 2019 contra los Mets de Nueva York, su primero en las Mayores, y necesitó solo 89 lanzamientos para ganar.

Alcántara se mantuvo eficiente al hacer que los Rays hicieran swing temprano en la cuenta.

De los 32 bateadores que enfrentó, solo cinco tuvieron apariciones en el plato de más de cuatro envíos.

Y 22 de esos 32 hombres no vieron más de tres lanzamientos.

Cinco de sus siete ponches fueron con tres envíos.

Dominó más con sus lanzamientos secundarios, sliders y cambios, que rectas de cuatro costuras y tiró sinkers con gran éxito.

MÁS HITOS PARA LUIS ARRÁEZ

Arráez logró un par de marcas personales con un swing el miércoles.

Su doble por regla que coronó la cuarta entrada de tres carreras para Miami fue el número 100 de su carrera en las Mayores y su impulsada número 50 de la campaña (el tope era 49 en 2022).

Terminó el juego de 4-2 con dos remolcadas y una base por bolas. Este partido resultó su número 40 con múltiples hits en la temporada, el segundo más alto en Grandes Ligas, solo detrás de su compatriota Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta (41).

SERIE FINAL ANTES DE LA FECHA LÍMITE

Después de un día libre el jueves, los Marlins reciben a los Tigres de Detroit este fin de semana en el loanDepot Park, en su última serie completa antes de la fecha límite de cambios (el martes 6 p.m.).

A pesar del comienzo lento después del receso del Juego de Estrellas (dos triunfos en 11 juegos), Miami está en medio de la carrera por un comodín de la Liga Nacional y busca ser comprador.

Agregar un bate de impacto a la alineación es la principal prioridad y los peces han sido vinculado a dos de los mejores que se espera estén disponibles.

Ellos son Cody Bellinger, de los Cachorros de Chicago, y Jeimer Candelario, de los Nacionales de Washington.

La otra prioridad es conseguir relevistas derechos para las situaciones comprometidas.