Albania corta relaciones con Irán y ordena la salida de sus diplomáticos tras un ciberataque

FOTO DE ARCHIVO: El primer ministro de Albania, Edi Rama, habla durante una rueda de prensa tras una reunión de los líderes de los países de los Balcanes Occidentales y los líderes de la UE en Bruselas

TIRANA, 7 sep (Reuters) - Albania rompió el miércoles sus relaciones diplomáticas con Irán y ordenó a los diplomáticos iraníes y al personal de la embajada que abandonaran el país en un plazo de 24 horas, alegando que una investigación había descubierto que la República Islámica estaba detrás de un ciberataque perpetrado contra el país en julio.

"Esta respuesta extrema (...) es totalmente proporcional a la gravedad y el riesgo del ciberataque que amenazaba con paralizar los servicios públicos, borrar los sistemas digitales y piratear los registros del Estado, robar la comunicación electrónica de la intranet del Gobierno y sembrar el caos y la inseguridad en el país", dijo el primer ministro Edi Rama en un comunicado enviado a los medios de comunicación..

La embajada iraní en Tirana no hizo ningún comentario inmediato.

Estados Unidos también dijo que, tras semanas de investigación, había llegado a la conclusión de que Irán estaba detrás del "imprudente e irresponsable" ciberataque del 15 de julio y afirmó que apoyaría a Albania, aliada de la OTAN.

"Estados Unidos tomará nuevas medidas para que Irán rinda cuentas por acciones que amenazan la seguridad de un aliado de Estados Unidos y sientan un preocupante precedente en el ciberespacio", dijo el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en un comunicado.

Los dos países mantienen relaciones tensas desde 2014, cuando Albania aceptó a unos 3.000 miembros del grupo opositor exiliado Organización de Muyahidines del Pueblo de Irán, también conocido por su nombre en farsi Mujahideen-e-Khalq, que se han instalado en un campamento cerca de Durres, el principal puerto del país.

Albania ha dicho anteriormente que había frustrado varios ataques planeados por agentes iraníes contra el grupo opositor iraní.

(Reporte de Florion Goga y Fatos Bytyci; edición de Edmund Blair y Alex Richardson, traducido por Tomás Cobos)