Caída de ceniza del Popo en CDMX y Edomex afecta más de 100 vuelos en AICM y AIFA

Cuartoscuro
Cuartoscuro

El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) reanudaron actividades luego de varias horas suspendidas este sábado debido a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl en sus instalaciones.

Más de 100 vuelos resultaron afectados ya sea por desviaciones de su destino original o cancelación, de acuerdo con reportes de aerolíneas.

Por ejemplo, Aeroméxico reportó hasta el mediodía de este sábado unos 178 vuelos desviados, mientras que VivaAerobus indicó que 30 vuelos fueron cancelados este sábado.

Además, las operaciones en el Aeropuerto de Monterrey fueron afectadas por una intensa lluvia por la mañana de este sábado.

Así, la suspensión de operaciones en el AICM comenzó alrededor de las 04:25 horas de este sábado y se reanudaron aproximadamente a las 10:00 horas, de acuerdo con información del AICM en su cuenta de Twitter

Lee: Qué hacer por la caída de ceniza: las recomendaciones tras la exhalación del Popocatépetl

Mientras que en el AIFA, la suspensión de actividades comenzó alrededor de las 05:58 horas para realizar acciones de limpieza de pistas.

El AIFA confirmó vía telefónica a Animal Político que ya reanudó los aterrizajes y salidas en sus instalaciones.

Más tarde, el AIFA publicó a las 13:41 horas en Twitter que reactivó sus operaciones a partir de las 11:00 horas de este sábado.

 

Qué hacer si tienes un vuelo cancelado por caída de ceniza del Popo en el AICM y AIFA

Además, el AICM pidió a los pasajeros afectados que consultaran a su aerolínea para conocer el estatus de su vuelo. Mientras que el AIFA no ha emitido comunicación al respecto.

Sin embargo, varias aerolíneas con vuelos en el AICM y AIFA han puesto a disposición de sus pasajeros sitios para consultar el estatus de su vuelo.

Aeroméxico ofrece política de protección a pasajeros afectados por caída de ceniza en AICM y AIFA

Por ejemplo, Aeroméxico anunció una política de protección para los pasajeros cuyo vuelo resultó afectado por la caída de ceniza del Popo.”

“Debido al cierre de operaciones en el AICM por presencia de cenizas volcánicas; se presenta la siguiente política de protección”, indicó en un comunicado.

Entre los términos de protección, Aeroméxico indicó que no cobrará por cambio de fecha ni diferencia de tarifa siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada.

Además, condonará el cargo por expedición de boleto.

También se permite el cambio de ruta sin cargo.

Si existe diferencia entre la tarifa entre el boleto original y el nuevo, se deberá cobrar la diferencia al momento de hacer el cambio.

Si el viaje reprogramado ocurre después del periodo de viaje permitido y el cambio se realiza dentro de las fechas de vigencia permitidas, no se aplicará el cargo por cambio, pero si aplica diferencia de tarifa.

Para consultar detalles de esta política de protección, plazos y fechas para aplicarla da click en esta página: AQUÍ

VivaAerobus y Volaris piden a pasajeros comunicarse a sus canales oficiales

Mientras tanto, las aerolíneas VivaAerobus y Volaris pidieron a sus clientes con un vuelo demorado o cancelado por la caída de ceniza en el AICM y el AIFA comunicarse a sus canales oficiales para solicitar orientación y apoyo.

VivaAerobus puso a disposición de sus clientes la siguiente página: https://www.vivaaerobus.com/es-mx/avisos/afectacion-climatica

Mientras que Volaris indicó que pueden consultar el siguiente sitio: https://www.volaris.com/flightstatus

Cae ceniza en cinco alcaldías de CDMX

La Ciudad de México registró este sábado caída de ceniza del volcán Popocatépetl en al menos cinco alcaldías del norte y oriente de la capital, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Así, las alcaldías que desde muy temprano este sábado registraron caída de ceniza son: Venustiano CarranzaGustavo. A MaderoAzcapotzalcoTlalpan e Iztapalapa, detalló la mandataria al citar al Cenapred.

Sheinbaum precisó que la caída de ceniza en estas zonas de Ciudad de México fue “ligera”.