Ahogamientos mortales centran atención en la seguridad en el agua en el Valle Central

Con la llegada del calor, los lugareños acuden en masa a los cursos de agua para darse un chapuzón refrescante, y mayo es el mes de la Concienciación sobre los Ahogamientos, el momento óptimo para aprender a estar seguro mientras se combate el calor.

Corrientes rápidas, agua helada, sitios de succión e incluso residuos flotantes son algunos de los factores que pueden causar peligro incluso a los nadadores más fuertes. Ahogamientos mortales recientes en la región se produjeron a escasos pies de la orilla, lo que pone de relieve lo rápido que las cosas pueden volverse trágicas.

Canales

Normalmente llenos de marzo a octubre, los canales resultan demasiado tentadores para algunos bañistas. Siga los consejos de Splasher, la rana de seguridad de los canales de MID:

  1. Aprende a nadar

  2. Nunca nades solo

  3. Nada y juega en lugares seguros

  4. Nunca nades en canales

Los canales suponen un riesgo para los nadadores porque pueden quedar atrapados en las corrientes e incluso atascados en las tuberías de desagüe subacuáticas. Especialmente en el caso de niños y ancianos, una vez atrapados es difícil conseguir ayuda. El MID insta a la gente a mantenerse alejada de los canales y nadar solo en lugares seguros y destinados a la recreación.

Ríos y lagos

Tras las húmedas estaciones de invierno y primavera, los ríos y lagos están llenos. Aunque parezcan tranquilos y frescos, los lagos pueden suponer muchos peligros para los bañistas. Las temperaturas gélidas pueden sentar bien en el momento, pero el choque con el agua fría puede provocar problemas inmediatos al hacer que uno jadee y entre en pánico. Una exposición prolongada puede provocar la pérdida de control muscular e incluso hipotermia en 20 o 30 minutos.

Llevar un chaleco salvavidas es esencial cuando se nada o se navega en lagos y ríos. Normalmente de colores llamativos para ser vistos fácilmente por las embarcaciones, está demostrado que un chaleco salvavidas salva vidas. En 2019, los datos muestran que de las 613 muertes relacionadas con la navegación en Estados Unidos, el 86% de los fallecidos no llevaban chalecos salvavidas.

Personas navegan por las aguas del río Tuolumne en Legion Park, en Modesto, California, el jueves 1º de agosto de 2019.
Personas navegan por las aguas del río Tuolumne en Legion Park, en Modesto, California, el jueves 1º de agosto de 2019.

Los ríos llenos son divertidos para flotar y hacer rafting, pero las fuertes corrientes pueden superar rápidamente a cualquiera. Es importante llevar chaleco salvavidas y tener cuidado con los peligros. Se aconseja no entrar nunca en una corriente rápida que se eleve más allá de la mitad de la pantorrilla, ya que es más probable ser arrastrado al sumergirse más profundamente.

Las personas que estén nadando o haciendo rafting deberían prestar mucha atención a árboles caídos o rocas en el agua que pudieran herirles e incluso atraparles bajo los rápidos. Asegúrate de estar siempre con una persona o grupo de personas en caso de emergencia.

También debe limitarse el consumo de alcohol. Según la Guardia Costera, el 75% de todas las muertes en embarcaciones están relacionadas con el alcohol y es la causa del 50-70% de las muertes por ahogamiento de adultos. El ahogamiento es la segunda causa de muerte no intencionada entre adultos de 20 a 44 años. El calor puede deshidratar el cuerpo rápidamente, lo que lleva a beber más y perjudica aún más al nadador. Asegúrate de limitar la bebida y de mantenerte hidratado con agua durante todo el día.

Piscinas

Los habitantes del condado de Stanislaus disponen de muchas piscinas y zonas de chapoteo. Se aconseja nadar en piscinas con socorristas siempre que sea posible y también limitar el consumo de alcohol cuando se disfruta de un chapuzón.

Los niños deben ir equipados con dispositivos de flotación adecuados y estar siempre vigilados, incluso en la zona poco profunda. Con toda la actividad que hay en una piscina concurrida, puede ser fácil perder de vista a un niño y pudieran meterse rápidamente en problemas.

Aunque es poco frecuente, niños y adultos pueden quedar atrapados en tuberías de succión subacuáticos que pueden arrastrarlos hacia abajo en cuestión de segundos. Los nadadores deben estar siempre atentos a lo que les rodea, sobre todo en la parte más profunda, ya que los que se lanzan desde lo alto y los que saltan con ansia pudieran caer fácilmente sobre un nadador que acaba de pasar por allí.

El mejor consejo es aprender a nadar. La Ciudad de Modesto ofrece varios cursos de natación, desde clases en grupo hasta clases particulares. Hay clases para niños desde un año hasta adolescentes y adultos. Quienes ya saben nadar pueden inscribirse en clases de perfeccionamiento de brazadas y actividades de fitness para mantener sus habilidades a punto. La ciudad también ofrece cursos de socorrismo y programas de natación para ancianos y discapacitados.