En Aguascalientes, proponen regular la venta de armas de juguete

El Congreso de Aguascalientes recibió una iniciativa con la que se busca regular la venta de armas de juguete o utilería en los municipios de la entidad. De acuerdo con el proyecto, esta modificación busca la prevención y reducción de hechos delictivos, como los robos.

La diputada María de Jesús Díaz Marmolejo, en conjunto con las legisladoras Mayra Torres y Gladys Ramírez, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, para que los ayuntamientos implementen mecanismos de control para disminuir la venta de armas de utilería o juguete.

En su intervención, Díaz Marmolejo señaló que Aguascalientes está padeciendo de un incremento en la incidencia delictiva, en relación a delitos contra la vida, la integridad corporal y contra el patrimonio, como los robos a casa habitación o negocios.

Comentó que, en algunos casos, los delincuentes hacen uso de armas reales para cometer estos hechos, aunque también llegan a utilizar armas falsas con el fin de amedrentar e infundir el miedo entre sus víctimas.

Por ello, dijo, el objetivo de la iniciativa es que se regule la venta de armas de juguete o falsas, y que se implementen las sanciones correspondientes a la violación de la misma.

“La propuesta consiste en que los municipios emitan la reglamentación necesaria para prohibir la comercialización de juguetes que tengan características similares a cualquier arma real en su forma, dimensiones y colores, incluyendo también recubrimientos que resalten o resulten en texturas parecidas a aquellas de las armas verdaderas”.

Excepciones

De igual manera, la legisladora expuso que quedarán exentas las armas que cumplan con la regulación de la NOM 161, que establece que los juguetes réplicas de armas de fuego:

– Deben ser fabricados de plástico, transparente o bien, de un color fluorescente que no sea el plata, gris o negro considerados metálicos, negro, gris o café puros, o elaborados a base de recubrimientos de tipo, pavón, níquel, cromo, acero, policarbonatos y aleaciones de aluminio y madera o cualquier combinación posible de estos materiales a fin de que no exista la posibilidad de confundirlas con las pistolas profesionales.

– Los juguetes réplicas de armas de fuego no deben tener las mismas dimensiones que las pistolas profesionales, a fin de evitar al consumidor la confusión entre una y otra.

Castigar uso de armas falsas en robos

Finalmente, la diputada del PAN también propuso una reforma al Código Penal del Estado de Aguascalientes, para que se considere como robo calificado cuando se haga uso de armas de utilería o juguete, u otros objetos que tengan la apariencia de ser armas auténticas.

“Vivimos en momentos críticos en materia de seguridad, por ello, se requieren acciones contundentes que tengan como objetivo desincentivar la violencia y salvaguardar la seguridad de las y los aguascalentenses, a través de la adopción de una posición, no solo preventiva, sino también sancionatoria para inhibir el acceso a las armas falsas y con ello, reforzar las acciones de prevención de hechos delictivos en la entidad”, concluyó.