Aguascalientes, único estado sin emplazamientos de huelga: INEGI

El panorama de la justicia laboral en Aguascalientes es destacado a nivel nacional en lo relativo a la solución de conflictos, pues en el último año no se han presentado emplazamientos de huelga, siendo el único estado del país en no registrar incidentes de esta índole, según las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local (ERLAJUL) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El emplazamiento de huelga es la etapa del proceso en la que un sindicato de trabajadores anuncia al patrón la intención de irse a huelga en caso de no resolverse las demandas de su pliego de peticiones.

De acuerdo a las estadísticas del INEGI, durante 2023 Aguascalientes no reportó ningún emplazamiento de huelga, acompañando a otras entidades federativas que registraron la más baja incidencia de este tipo de procedimientos: Coahuila (0.1%), Chihuahua (0.2%), Nayarit (0.2%) y Sinaloa (0.3%).

En contraparte, los estados con mayor cantidad de emplazamientos son el Estado de México (18.2%), la Ciudad de México (13.9%), Quintana Roo (8.6%) y Baja California Sur (8.2%).

La revisión del contrato colectivo del trabajo es la principal causa que motivó los emplazamientos de huelga, en el 32.7% de los casos, seguido de la revisión salarial (21.2%) y la firma del contrato (9.1%).

No obstante, a nivel nacional estos incidentes han mostrado una disminución muy marcada en los últimos cinco años, al pasar de 27,008 emplazamientos de huelga en el año 2019, a 1,260 en el año 2023, registrando una reducción del 60% respecto al 2022.

Ahora bien, de los 1,260 procedimientos iniciados el año anterior, sólo en cuatro sí estalló la huelga, lo que representó también una reducción del 55% en relación al 2022, cuando fueron 9 huelgas.

Aguascalientes entre los estados que más resuelven conflictos laborales

En relación a la solución de los conflictos laborales, Aguascalientes es la tercera entidad en la que más personas lograron concluir algún conflicto en la materia, contabilizando más de 4,700 personas.

Aguascalientes se ubicó en el tercer lugar nacional, únicamente por debajo de Chihuahua (7,900 personas) y Querétaro (7,200 personas).

En la mayoría de los casos los conflictos laborales se solucionaron mediante convenios (33.6%), desistimiento (21.8%), caducidad (15.9%) y sentencias/laudos (15.2%).

Finalmente, en relación a los conflictos individuales de trabajo, a nivel nacional las principales causas fueron: despido injustificado (62.3%), entrega del pago de utilidades (4.4%) y violación del contrato (3.8%), siendo los principales derechos demandados por los trabajadores el pago de indemnizaciones, días de descanso y aguilando, entre otros.

 

 

 

 

El cargo Aguascalientes, único estado sin emplazamientos de huelga: INEGI apareció primero en Newsweek en Español.