“Hay que aguantar vara”: directora del Inmujeres, Nadine Gasman, pide a mujeres “no victimizarse” en la política

undefined
undefined

Nadine Gasman, directora del Inmujeres, pidió este martes a las mujeres que participan en política “aguantar vara” igual que los hombres y “no victimizarse” porque hay que diferenciar entre violencia y política, y que esta última “es pinche”.

Hay que aguantar a veces vara igual que aguantan los compañeros y diferenciar lo que es violencia de lo que es que queremos cambiar la forma de hacer política para todos y todas”, dijo Gasman ante un foro de mujeres políticas y diversas.

La directora del Instituto Nacional de las Mujeres pidió diferenciar lo que es política de lo que es violencia política en razón de género para no banalizar esta última ni victimizarse.

Lee: Xóchitl Gálvez pedirá ante tribunales que AMLO sea inscrito en el registro de violentadores

“No me lo tomen a mal porque voy a decir una cosa que es políticamente incorrecta, pero dividamos lo que es la política, aunque no nos gusta, de la violencia política contra las mujeres por razón de género que es algo terrible y muy frecuente y que tenemos que denunciar y afortunadamente tenemos cada vez más sostén”, dijo en su mensaje.

Directora del Inmujeres pide a mujeres no victimizarse 

Además, dijo que en la política hay una parte que no es violencia aunque sí es “pinche”.

“Pero hay una parte de la política que no es violencia, que es que la política, híjole y me están grabando , es pinche y pues así es, no, y hagamos esa división para no banalizar, no victimizarnos y fortalecernos, y de veras dejar los casos de violencia a lo que son violencia porque hay que entrarle a la política porque hay que hacer bien el trabajo “, dijo.

Agregó que es muy importante no banalizar el concepto de violencia política en razón de género porque ésta última es muy grave y frecuente, por lo cual es necesario denunciarla y atenderla como es.

Lee también: INE niega violencia política de género contra Xóchitl Gálvez por parte de AMLO: ‘son críticas propias del debate”

Nadide Gasman dijo estas palabras en el foro titulado “La Participación Política de las Mujeres. Una Aproximación Interseccional”, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También llamó a las mujeres en política a hacer muy bien su trabajo y apoyarse unas a otras.

Qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género, según el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) define la violencia política contra las mujeres como: 

La violencia política contra las mujeres comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras o servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer (en razón de género), tienen un impacto diferenciado en ellas o les afectan desproporcionadamente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo

“La violencia política contra las mujeres puede incluir, entre otras, violencia física, psicológica, simbólica, sexual, patrimonial, económica o feminicida”.

Xóchitl Gálvez y su denuncia contra AMLO por violencia política en razón de género

Las palabras de Gasman llegan unos días después de que Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio Por México a la candidatura presidencial, denunciara ante el INE al presidente Andrés Manuel López Obrador por violencia política en razón de género.

Sin embargo, la Comisión de Quejas del INE determinó que lo dicho por López Obrador no se considera violencia política en razón de género porque las manifestaciones “solo fueron una crítica”.

En su denuncia, la senadora había solicitado medidas cautelares consistentes en bajar de las plataformas del gobierno las mañaneras en las que el presidente se refirió a ella como “títere” y “empleada”, y que el INE hiciera un llamado al primer mandatario para que no repita este tipo de expresiones.

Por qué el INE dijo que AMLO no cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Sin embargo, en la resolución -que fue avalada con los votos de la consejera Rita Bell López y el consejero Jorge Montaño Ventura- puede leerse: “se declara improcedente la adopción de medidas cautelares”.

De acuerdo con la resolución, lo dicho por el presidente López Obrador no se considera violencia política en razón de género, porque las manifestaciones fueron una “crítica dura, propia del debate político, y no un señalamiento por su condición de mujer”.

Sin embargo, para la consejera presidenta de la comisión, Claudia Zavala -la única que votó en contra del proyecto-, las expresiones hechas por el mandatario sí podrían ser violencia política en razón de género porque perpetúa la idea de que las mujeres “somos incapaces de decidir sobre nuestra vida, visión y proyectos”.

Tras la decisión del INE, Xóchitl Gálvez insistió en que los dichos del presidente López Obrador sí son violencia política en razón de género, por lo que irá a los tribunales para que sea inscrito en el registro de personas sancionadas por violencia política.

“Esto que hace el presidente en contra de mí es violencia. Me voy a ir a los tribunales y le voy a ganar, y va a tener que ser inscrito en la lista de violentadores, porque decir que soy un globo que inflan, decir que soy un títere de hombres es no saber mi historia y no saber de qué estoy hecha”, declaró Xóchitl Gálvez. 

La senadora aseguró que López Obrador está usando todo el poder del Estado en su contra y réplica las actitudes que alguna vez realizó el expresidente Vicente Fox.