Agentes federales arrestan a promotor musical cubano en Miami. ¿Qué cargos enfrenta?

Boris Arencibia aparece en la foto con el boxeador Guillermo Rigondeaux.

Un promotor musical cubano fue acusado de participar en una trama multimillonaria de venta de medicamentos psiquiátricos, contra el cáncer y el VIH a farmacias de todo el país.

Boris Arencibia, de 50 años, fue arrestado en su domicilio de Miami-Dade el viernes por la mañana, informó una fuente policial al Miami Herald. Arencibia está acusado de conspiración para suministrar medicamentos adulterados y de marca falsa, conspiración para traficar con productos médicos con documentación falsa y conspiración para cometer lavado de dinero.

Arencibia es propietario y presidente de Caribe Promotions, con sede en el sur de la Florida. Ha representado a músicos y boxeadores, incluido el boxeador profesional cubano Guillermo Rigondeaux. El promotor suscitó la ira de la comunidad cubana de Miami tras reconocer que fue organizador del Festival de Música de Santa María, en Cuba, considerado controvertido por algunos debido a sus vínculos financieros con las fuerzas militares cubanas.

Según el encausamiento presentado en el Distrito Sur de la Florida, Arencibia conspiró con Lázaro Hernández y alrededor de una docena de personas entre 2013 y 2019 para comprar medicamentos recetados caros a personas que los obtuvieron mediante robo, hurto o fraude en la atención médica. Hernández, un empresario de Miami, fue arrestado en 2022 tras ser acusado de dirigir la trama de $230 millones.

Arencibia, dice el encausamiento, usó dos corporaciones –Quality Supplement Distributors y LDD Distributors Inc., que registró en Connecticut bajo el nombre de otra persona– para lavar alrededor de $400,000.

El abogado defensor Frank Quintero, que representa a Arencibia, dijo al Miami Herald que sabía que el promotor estaba bajo investigación federal desde hacía aproximadamente un año. Arencibia, dijo Quintero, ofreció entregarse pero nunca se le dio la oportunidad de hacerlo.

“Los cargos fueron revelados el viernes y vamos a investigar las acusaciones contra él”, dijo Quintero. “El Sr. Arencibia se presume inocente hasta que se demuestre su culpabilidad y esperamos limpiar su nombre”.

El FBI no ha respondido a la solicitud de comentarios del Miami Herald sobre el arresto de Arencibia.

¿Alegaciones reveladas años antes?

Una demanda presentada en 2021 en el Distrito Este de Nueva York esboza acusaciones similares. También nombra a Hernández como acusado y a Arencibia como testigo material.

En una demanda, la compañía farmacéutica Gilead Sciences afirmó que más de 200 personas y empresas en todo Estados Unidos estaban haciendo pasar píldoras antipsicóticas como medicamentos contra el VIH de la compañía. Los abogados de Gilead Sciences dijeron que buscaban “poner fin de forma inmediata y permanente a la venta, comercialización y distribución a sabiendas y deliberada [de los acusados] de medicamentos con receta falsificados”.

En abril de 2023, Arencibia recibió una citación judicial, que le obligaba a testificar en el caso. Quintero representó a Arencibia en la demanda.

¿Antecedentes con fiscales federales?

El viernes no fue la primera vez que Arencibia llamaba la atención de los fiscales federales.

En el año 2000, Arencibia fue acusado de poseer equipos que podían crear tarjetas de crédito fraudulentas, según registros judiciales del Distrito Sur de la Florida. Aceptó un acuerdo con la fiscalía y fue sentenciado a seis meses de prisión federal seguidos de tres años de libertad condicional.

Arencibia comparecerá ante el tribunal federal de Miami para una audiencia de detención el 7 de febrero. Si es declarado culpable, pudiera enfrentar una pena de hasta 40 años tras las rejas.