Agencias EEUU ven decepcionante demanda de viajes de lujo para los Juegos Olímpicos de París

Foto de archivo del logo de los Juegos Olímpicos de París

Por Doyinsola Oladipo

NUEVA YORK, 13 jun (Reuters) - Las agencias de viajes de lujo de Estados Unidos están registrando una escasa demanda para los Juegos Olímpicos de París, ya que los viajeros más adinerados optan por destinos cercanos en Europa.

Los anfitriones olímpicos suelen experimentar un auge de visitantes, pero las agencias de viajes afirman que las reservas para los Juegos de París del 26 de julio al 11 de agosto proceden de viajeros más modestos.

Los minoristas de lujo europeos LVMH y Cartier ya han dicho que apuestan por un mayor negocio fuera de Francia de los viajeros ricos que evitan París durante las Olimpiadas.

A finales de mayo, Estados Unidos era el mercado de origen con más billetes emitidos para llegar a París durante los Juegos, según Forward Keys, una empresa de datos sobre billetes de avión con sede en Valencia. Los billetes desde Estados Unidos a París están en camino de aumentar un 37% interanual en comparación con el mismo periodo de 2023.

"Definitivamente estamos viendo que la gente va a París", dijo la portavoz de la agencia de viajes de lujo Virtuoso, Misty Belles. "¿Pero es tan robusto como podría ser? No puedo decir que lo sea".

Las reservas de viajes de verano de Virtuoso para París han subido un 172% interanual, pero las de Francia en su conjunto han bajado un 22% respecto al periodo anterior. Sus clientes acuden en masa a España y el Reino Unido, donde las reservas de verano han aumentado un 44% y un 10%, respectivamente, desde 2023.

La agencia de viajes de lujo The Prelude, con sede en Miami, afirma que ha recibido consultas sobre entradas y paquetes para los Juegos Olímpicos, pero que las reservas aún no han llegado.

"Dada la naturaleza de los clientes con los que tratamos y que las Olimpiadas no son hasta julio, espero que empecemos a recibir muchas más solicitudes a mediados o finales de junio", dijo Stefan Di-Finizio, fundador de The Prelude.

Los más adinerados no hacen planes con tanta antelación, lo que se refleja en la disponibilidad de hoteles de primera categoría, como el Four Seasons.

Sin embargo, Sebastien Bazin, presidente ejecutivo de Accor Group, declaró en una conferencia del sector celebrada en Nueva York a principios de junio que las reservas hoteleras para los Juegos Olímpicos no son "extraordinarias".

"En París, vamos a tener una ocupación del 85%, pero no es tan diferente de la del año anterior sin las Olimpiadas (...) no va a ser tan extraordinaria como habríamos esperado", afirmó.

(Reportaje de Doyinsola Oladipo en Nueva York; Editado en español por Héctor Espinoza)