Agencias brasileñas hacen redadas contra mineros ilegales en tierras yanomami, instalan bloqueos

·1  min de lectura
Foto de archivo de una comunidad Yanomami en el estado brasileño de Roraima

SAO PAULO, 8 feb (Reuters) - Las agencias medioambientales e indígenas del gobierno brasileño informaron el miércoles que estaban llevando a cabo redadas contra los mineros ilegales de oro a los que se acusa de causar una crisis humanitaria en la mayor reserva indígena del país.

Los agentes del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) comenzaron la operación el lunes, con el apoyo de la Fundación Nacional del Indio (Funai), destruyendo un helicóptero, un avión, una excavadora y estructuras de apoyo de los mineros en tierras yanomami en Roraima, el estado más septentrional de Brasil, dijo Ibama.

También se incautaron dos armas y tres embarcaciones con unos 5.000 litros de combustible.

Más de 20.000 mineros han ocupado la reserva, trayendo consigo enfermedades, abusos sexuales y violencia armada que han aterrorizado a los yanomamis, cuyo número se calcula en unos 28.000, y provocado desnutrición y muertes.

El Ibama y las fuerzas armadas han instalado bloqueos en la zona para cortar el flujo de suministros a las minas, según el comunicado.

La instalación de más bloqueos se extenderá a otras zonas de la tierra indígena a su debido tiempo, dijo Ibama.

Se cree que algunos de los mineros huyeron de la reserva yanomami antes de que comenzara la operación y cruzaron la frontera hacia las vecinas Guayana Francesa, Surinam y Guyana.

Los yanomami han vivido aislados en una vasta reserva en la frontera con Venezuela. Sus tierras, ricas en minerales, han atraído a mineros ilegales durante décadas, especialmente después de que un gobierno militar construyó una carretera a través de la selva amazónica en la década de 1970.

(Reporte de Anthony Boadle; Escrito por Steven Grattan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)