La agencia de la ONU para la energía atómica preocupada por la central nuclear de Zaporiyia

El responsable de la agencia de la ONU para la energía artómoca, Rafael Grossi, hizo estos comentarios durante una visita al laboratorio subterráneo donde se estudia el almacenamiento de los residuos radiactivos en Bure, en el este de Francia: "Hay muchos peligros que se están multiplicando y que seguirán ahí, me imagino, hasta el final del conflicto. Intentamos con nuestra presencia continua mitigar un poco, tener un efecto disuasorio sobre todos y cada uno, prevenir a los demás, A la miseria de esta guerra se suma un accidente con consecuencias radiológicas."

Mientras tanto, el hielo y la nieve del invierno ya están en pruimera línea del frente de Bajmut y Kúpiansk.

Esta última ciudad de la provincia de Járkov ha sido devastada dos veces durante la guerra, dejando un panorama sombrío de destrucción total. Un pueblo fantasma congelado en el tiempo.

Desde que llegaron a Bajmut, el sargento Roman y su unidad han soportado meses en un búnker. La nieve ha dado paso a un frío cortante en el exterior. Tan mal fuera hace que en el interior, incluso sin luz, sea posible sentirse relativamente seguro.

Con sentido del humor dice Roman que "Es muy cómodo. Un auténtico cinco estrellas"

Pero en la superficie sólo quedan ruinas. Todo está destrozado y a más de dos metros, quemado.

En Moscú el Ministerio de Defensa ruso ha publicado estas imágenes de sus tropas disparando contra objetivos ucranianos.

Las fuerzas rusas han intensificado los ataques en el este de Ucrania y naseguran que podrían lograr avances sobre el terreno antes de fin de año.