Agencia espacial japonesa ha sufrido una serie de ciberataques desde el año pasado

El logo de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón en el Centro Espacial Tanegashima en Minamitanecho, prefectura de Kagoshima, el 16 de febrero del 2024. (Kyodo News via AP)

TOKIO (AP) — La agencia espacial japonesa ha sufrido una serie de ciberataques desde el año pasado, pero ninguna información sensible sobre cohetes y satélites se vio afectada y la agencia sigue investigando y tomando medidas preventivas, informaron autoridades el viernes.

El secretario de gabinete Yoshimasa Hayashi reconoció que la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa, conocida como JAXA, ha sufrido “cierta cantidad” de ciberataques desde fines del año pasado.

JAXA ha investigado el alcance de la incursión y al mismo tiempo ha apagado las redes afectadas y ha verificado que no contenían información clasificada sobre las operaciones de cohetes o satélites o seguridad nacional, indicó.

Hayashi prometió fortalecer la capacidad japonesa de defenderse de ciberataques.

Japón ha estado aumentando sus capacidades militares en respuesta al auge de China y aspira a tener la capacidad de contraatacar, pero según expertos, por ahora seguirá dependiendo de Estados Unidos para lanzar cohetes crucero de largo alcance.

Funcionarios dijeron el viernes que no estaban al tanto de ninguna filtración de información a raíz de los ciberataques.

El ministro de Defensa Minoru Kihara dijo a reporteros que los ciberataques contra JAXA no han afectado a su ministerio, pero que sigue de cerca la investigación de la agencia, que es uno de los principales contratistas del ministerio.

El ministro de Educación y Ciencia Masahito Moriyama dijo en conferencia de prensa el viernes que cree que no hubo ningún daño a raíz de los ciberataques.

Los funcionarios dijeron que JAXA está actualmente trabajando con el equipo de ciberseguridad del gobierno para aplicar medidas de respuesta.