¿Afectará el humo de Canadá a Florida? Lo que hay que saber sobre el tiempo, los vuelos y la salud

El incendio forestal de Canadá ha generado alertas de calidad del aire en amplias zonas del noreste, el medio oeste y el sur de Estados Unidos.

Entre las ciudades afectadas: Nueva York, Filadelfia y Washington. Las alertas de calidad del aire se extendieron hasta las Carolinas al sur e Indiana al oeste.

“Nueva York alcanzó niveles históricamente negativos, situándose en el nivel más grave del índice de seis niveles de la Agencia de Protección del Medio Ambiente”, informó el New York Times.

Ahora la gran interrogante: ¿llegará el humo más al sur hasta la Florida cuando la gente salga a la carretera para los viajes de verano al final del año escolar?

Esto es lo que hay que saber:

¿Llegará el humo del incendio forestal de Canadá a Miami?

Según el Servicio Nacional del Tiempo (NWS), la Florida no debería ver ni oler el humo a la deriva del incendio forestal en Canadá.

“No esperamos que llegue hasta tan al sur”, dijo el meteorólogo Anthony Reynes. “Generalmente en todo el sur de la Florida los vientos son del suroeste, por lo que van a seguir trayendo humedad del Golfo de México”.

Eso significa más lluvia el jueves y el viernes y tormentas dispersas durante el fin de semana y en la semana laboral.

“Los vientos deberían empujar la columna de humo hacia el este en el Atlántico bien al norte de nuestra área”, dijo el Servicio en Twitter.

¿Alertas de calidad del aire para viajes por carretera a través de la Florida?

Jueves y viernes son los últimos días de las escuelas públicas de Miami-Dade y Broward, por lo que las familias pueden salir de vacaciones en todo el estado, incluyendo viajes a Disney en el centro de la Florida.

El Servicio del Tiempo en Orlando no está advirtiendo de humo, dijo Reynes. Los posibles problemas meteorológicos de Orlando de jueves a domingo incluyen tormentas eléctricas potencialmente fuertes que pudieran traer vientos con rachas de 40 a 55 mph, granizo pequeño y aguaceros torrenciales, dijo el Servicio en una alerta de riesgo. “Un breve tornado parece menos probable hoy, pero si los parámetros se unen, la mejor oportunidad sería cerca de la costa”, dijeron los meteorólogos de Melbourne Tim Sedlock y Zach Law en su alerta del jueves para el área de Orlando.

“Nuestro flujo de viento es de oeste a este, pero el humo está muy al norte de nosotros, por lo que es poco probable que nos llegue mucho”, dijo el meteorólogo en jefe de WFLA, Jeffrey Berardelli, en un reporte de News Channel 8 desde Tampa. “Hay alguna pequeña posibilidad de que para el sábado una fina bruma de humo pase por el centro-norte de la Florida, pero para cuando llegue tan al sur, estará tan diluida que no será muy perceptible”.

No hay alertas de humo del Servicio para Gainesville a Jacksonville, solo una posibilidad de tormentas de verano.

¿Está afectando el humo a los vuelos desde y hacia Miami y Fort Lauderdale?

Prepárese para algunos retrasos relacionados con el humo en los aeropuertos del sur de la Florida.

“Sobre la base de los tuits de la FAA y las actualizaciones en curso de hoy, es probable que haya impactos en los aeropuertos de todo el país a los vuelos que llegan y salen de ciertos destinos a lo largo de la costa noreste de Estados Unidos”, dijo la portavoz del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) Arlene Satchell al Miami Herald.

“Es probable que tengamos que adoptar medidas para gestionar el flujo de tráfico de forma segura hacia la Ciudad de Nueva York, DC, Filadelfia y Charlotte”, dijo la Administración Federal de Aviación en Twitter.

“El mejor consejo para cualquier persona que viaje hacia/desde el FLL a cualquiera de los destinos afectados es verificar con sus aerolíneas el estado más reciente de los vuelos antes de dirigirse al aeropuerto”, dijo Satchell en un correo electrónico. También puede consultar los reportes de la FAA en https://nasstatus.faa.gov.

“Los vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Miami y la zona de Nueva York son puntuales en su mayor parte”, dijo Greg Chin, portavoz del Aeropuerto Internacional de Miami, al Herald el jueves, pero también aconsejó consultar con la compañía aérea.

La información sobre los vuelos del MIA puede consultarse en https://webvids.miami-airport.com/webfids.

Cómo protegerse de la contaminación atmosférica

Los expertos sugieren que una mascarilla N95, como las qu le pueden haber quedado de la pandemia, puede ofrecer algún tipo de protección contra la contaminación atmosférica del incendio forestal de Canadá en caso de que usted esté en una zona afectada.
Los expertos sugieren que una mascarilla N95, como las qu le pueden haber quedado de la pandemia, puede ofrecer algún tipo de protección contra la contaminación atmosférica del incendio forestal de Canadá en caso de que usted esté en una zona afectada.

El efecto de este incendio forestal “pudiera ser una crisis de salud pública de proporciones descomunales”, dijeron en un reporte publicado el jueves científicos de la Universidad de Miami especializados en Salud Pública, clima y aerosoles, quienes rastrean y estudian los efectos de la contaminación atmosférica.

Esto se debe a que las emisiones de estos incendios no se limitan a la zona quemada.

Las personas con alergia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedades cardiovasculares y asma son las más expuestas. Pero, según los investigadores, la naturaleza disruptiva de un humo tan extendido también puede afectar a las personas sanas.

Aunque el humo no representa actualmente una amenaza para el sur de la Florida, los investigadores tienen consejos para las personas que viajen a Nueva York o a otras partes de Estados Unidos o Canadá donde el humo esté afectando la calidad del aire.

Pratim Biswas, decano de la Facultad de Ingeniería de UM y uno de los miembros fundadores del Centro de Ciencia y Tecnología de Aerosoles, sugirió llevar una mascarilla.

“La mejor forma de protegerse si hay que salir al exterior es llevar una mascarilla con filtro”, dijo Biswas en el informe. “Una de las mejores es la mascarilla N95, pero cualquier cosa es mejor que nada. Así que las mascarillas quirúrgicas pueden ser buenas si es lo único que usted puede encontrar. Si usted tiene problemas inmunitarios asma, pudiera desencadenar padecimientos graves, por lo que esas personas definitivamente deben usar mascarilla”.

Pronóstico en el sur de la Florida

Más tormentas eléctricas están en el pronóstico para el sur de la Florida desde el 8 de junio de 2023,a lo largo del fin de semana y en la próxima semana laboral, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional en Miami.
Más tormentas eléctricas están en el pronóstico para el sur de la Florida desde el 8 de junio de 2023,a lo largo del fin de semana y en la próxima semana laboral, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional en Miami.

El humo no será el problema, pero se prevén tormentas frecuentes todos los días de la próxima semana, con vientos con rachas de más de 20 mph en las zonas de Miami y Fort Lauderdale. También son posibles los rayos, las lluvias torrenciales y la posibilidad de inundaciones localizadas.

El jueves y el viernes serán los más lluviosos. “El fin de semana debería disminuir un poco”, dijo Reynes.

Probabilidad de tormenta del jueves en Miami-Fort Lauderdale: 70%.

Probabilidad de tormenta el viernes en Miami-Fort Lauderdale: 70%.

Probabilidad de tormenta el sábado en Miami-Fort Lauderdale: 40%.

Probabilidad de tormenta el domingo en Miami-Fort Lauderdale: 50%.

Probabilidad de tormenta del lunes en Miami-Fort Lauderdale: 60%.

Cuando no llueva hará calor, con temperaturas cercanas a los 90 grados y mínimas de unos 75 grados por la noche. Pero “los índices máximos de calor probablemente superarán los 100 grados a principios de la próxima semana con valores localizados cercanos a los 105 grados”, advirtió el Servicio para las áreas de Miami y Fort Lauderdale.

En los Cayos de la Florida también habrá tormentas aisladas o dispersas, con probabilidades de tormentas de 50% el jueves, 30% el viernes, 20% el sábado y 30% el domingo.