Cómo afecta a mi cuerpo La Luna de Fresa

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Este mes de junio, un fenómeno astronómico llegará para cautivar a los amantes del Universo. Se trata de la Luna de Fresa, la cual encuentra su origen en la cultura de los Algonquinos, un pueblo nativo americano.

Este fenómeno nos regalará un espectáculo visual único debido al perigeo, es decir, el punto en el que la luna está más cerca de la Tierra. Esto hará que parezca más grande de lo habitual, creando una ilusión óptica impresionante.

¿Cuándo y a qué hora será visible la Luna de Fresa 2024 en México?

Este año, la Luna de Fresa podrá ser vista en varios países latinoamericanos, incluido México.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la luna estará en su apogeo este 21 de junio a las 19:07 horas (hora del centro de México), coincidiendo con el inicio del solsticio de verano.

¿Cómo afecta a mi cuerpo la Luna de Fresa 2024?

En las últimas décadas ha aumentado la creencia de que la luna llena tiene un impacto en el comportamiento humano. Muchas culturas y mitologías han atribuido a este ciclo lunar efectos en la psicología, la salud mental y la conducta humana.

Sin embargo, ¿existe realmente una conexión científica entre la luna llena y el comportamiento humano?

Un análisis de múltiples estudios sobre este tema, publicado en el "Journal of Psychiatric Research" en 1998, no encontró pruebas concluyentes que respalden dichas afirmaciones populares.

Las falsas creencias, no demostradas científicamente lo suficiente, apuntan a que la Luna llena puede afectar al comportamiento de las personas, llegando a provocar o agravar alteraciones psiquiátricas.

¿Por qué la Luna de Fresa afecta el estado del mar?

La Luna ejerce una influencia significativa en las mareas oceánicas debido a la atracción gravitatoria entre la Tierra y su satélite.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA), cuando la Luna está en perigeo (su punto más cercano a la Tierra), la fuerza que produce mareas es un 20% mayor, elevando el nivel del agua hasta diez metros. Por el contrario, cuando la Luna está en apogeo (su punto más lejano), la fuerza es un 20% menor y los niveles de agua se normalizan.