Aeropuerto de Miami registra aumento en número de pasajeros y esto es lo que espera para 2023

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) reportó que ha atendido casi 26.2 millones de pasajeros en la primera mitad de 2023, lo que representa un alza de 2.6% con respecto a su récord de 2022 y lo encamina a tener más de 52 millones de viajeros este año.

Los pasajeros internacionales registraron un aumento de 12% con 11.4 millones de viajeros, pero los nacionales bajaron 3.6% para un total de 14.8 millones de pasajeros, según las estadísticas del MIA divulgadas este martes.

Daniella Levine Cava, alcaldesa del Condado Miami-Dade, destacó que el MIA después de la recuperación total del año pasado de la recesión de la pandemia, continúa liderando el camino para la industria turística local y del país en términos de crecimiento de pasajeros e impacto económico.

El MIA atendió en 2022 a casi 50.7 millones de pasajeros para romper su récord anterior de 45.9 millones establecido en 2019

Y hasta junio pasado se mantenía como el aeropuerto de EEUU de más rápido crecimiento que atendió a más de 30 millones de pasajeros desde 2019, según Airports Council International-North.

Se espera que la tendencia de crecimiento del MIA continúe durante el resto de 2023, gracias a una variedad de lanzamientos de servicios programados para la segunda mitad del año.

American Airlines anunció en julio que que operará su horario de invierno más grande en MIA, a partir de noviembre.

Con más de 380 vuelos en días pico que atienden a 150 destinos, aumentará su capacidad de asientos en un 10% desde Miami este invierno en comparación con el invierno de 2022 y consolidará su posición como la aerolínea con mayor actividad en MIA.

El programa de invierno de la aerolínea también incluye el lanzamiento del servicio durante todo el año a dos nuevas rutas nacionales (Portland, Oregón y Sacramento, California) y el servicio de temporada a otras cinco ciudades nacionales (Buffalo, Nueva York; Cedar Rapids, Iowa; Lexington, Kentucky (LEX); Wichita, Kansas; y Wilmington, Carolina del Norte), a partir de noviembre y diciembre.

La aerolínea de bajo costo Norse Atlantic Airways trasladará todos sus vuelos del sur de Florida a MIA el 18 de septiembre comenzando con cuatro vuelos semanales a Londres (Gatwick) y Oslo, dos destinos que actualmente no cuentan con vuelos sin escalas.

Tres meses después, la aerolínea lanzará cuatro vuelos semanales Miami-París el 12 de diciembre y un vuelo semanal Miami-Berlín el 14 de diciembre, creando el primer servicio sin escalas entre Miami y Berlín desde 2017 y la segunda opción sin escalas entre MIA y París Charles De Aeropuerto de Gaulle.

Alaska Airlines también lanzará el servicio diario de Portland, Oregon en MIA el 17 de noviembre, para ampliar los vuelos diarios Seattle-Miami que comenzó en junio pasado después de una pausa de 10 años del servicio de Miami.

¿Cuáles son los mejores y los peores aeropuertos de Florida?

Aeropuerto de Miami acelerará plan de renovación con un contrato nuevo

No está solo si cree que la fila en el Aeropuerto de Miami es larga. Este es el tiempo de espera