Aeropuerto de Acapulco reanuda vuelos comerciales tras paso del huracán Otis

Aeropuerto de Acapulco reanuda vuelos comerciales tras paso del huracán Otis Foto: Cuartoscuro
Aeropuerto de Acapulco reanuda vuelos comerciales tras paso del huracán Otis Foto: Cuartoscuro

A partir de este lunes 13 de noviembre, el aeropuerto de Acapulco reiniciará operaciones comerciales y generales para vuelos nacionales.

A través de redes sociales, el director general de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), Ricardo Dueñas Espriú, señaló que “se estará cumpliendo con todos los estándares de seguridad requeridos”.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó que concluyó el puente aéreo humanitario del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Termina puente aéreo humanitario

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría, a través del puente aéreo humanitario se trasladaron a 4 mil 694 personas, mediante 78 operaciones aéreas.

“Del 27 de octubre a la fecha, se evacuaron 4 mil 77 personas; 617 médicos, técnicos y personal de apoyo enviados a Acapulco para sumar esfuerzos; además se transportaron 18 toneladas de equipo técnico de Telecomunicaciones y víveres”, detalla la dependencia.

Además, la SICT destaca que “tras invitar a la población interesada a tomar las debidas consideraciones, Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris anuncian que será a partir de este lunes 13 de noviembre cuando inicien el cobro regular de sus tarifas a los distintos lugares o destinos fijos donde ofrecen sus servicios, incluyendo a Acapulco, Guerrero”.

aeropuerto acapulco
Foto: Cuartoscuro

Por su parte, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) indicó que ya cuenta con control de tráfico operativo.

Asimismo se destacó que se han cercado 3.5 kilómetros de perímetro; los techos del edificio terminal se corrigieron para evitar riesgo a usuarios; la cabina en planta alta de la torre de control ya fue habilitada, ventanas, aire acondicionado y limpieza; la energía eléctrica ya es estable; se cuenta con suministro de agua.

Por último, la dependencia señaló que “temporalmente las bandas de equipaje internacional operarán como la única sala de reclamo de equipaje; están habilitados los Puntos de inspección de pasajeros (PIP); equipos de revisión de equipaje documentado; pistas, rodajes y plataformas; señales, letreros de pista y rodajes; ayudas visuales luces de aproximación, PAPIS (sistema de luces que se colocan a los costados de la pista de aterrizaje/despegue) y conos de viento; el camino perimetral es perfectamente patrullable; ya se cuenta con sistema de documentación electrónica y pantallas de información de vuelos”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: Estos bares de Acapulco decidieron abrir para reanimar la vida nocturna tras el paso de Otis