Aerolínea Amaszonas suspende operaciones en Bolivia por deuda y deja 2.000 pasajeros perjudicados

LA PAZ, Bolivia (AP) — Las autoridades bolivianas suspendieron operaciones temporalmente a Amaszonas, una pequeña aerolínea de capital brasileño, por una deuda de 12 millones de dólares que mantiene por el alquiler de cuatro aviones. La medida dejó a 2.000 pasajeros perjudicados por la interrupción de vuelos programados.

La empresa señaló en un comunicado que los vuelos del martes quedaron cancelados, mientras los pasajeros expresaron que se quedaron en incertidumbre. Un parte fue reubicada, pero otros no lo lograron y recibieron unos 12 dólares para retornar a sus domicilios.

Poco antes, el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José García, en conferencia de prensa explicó que las cuatro aeronaves que alquila la aerolínea son las únicas con las que operaba y que hasta que no presenten un contrato vigente de arrendamiento de aviones no podrá volar.

“Para poder operar deben tener una aeronave propia o una aeronave en arrendamiento, lo que no posee Amaszonas”, mencionó García.

La medida de suspensión fue tomada a pedido de la empresa irlandesa GY Aviation Lease 1816, por la falta de pago de Amaszonas, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. “No se le está quitando su certificado de operador aéreo... Es hasta que solucionen entre privados”, explicó.

El gerente de la compañía aérea, Dardo Gómez, aseguró que la medida supone un perjuicio económico y que el contrato de arrendamiento sigue vigente. Reprochó que el gobierno no haya cumplido con su decisión de conceder un plazo de 10 días para solucionar el problema. La deuda asciende a aproximadamente a 12 millones de dólares.

En la víspera, la empresa emitió un comunicado en el que informó que sus vuelos se verán afectados por la “suspensión temporal”, lo que dejó a unos 2.000 pasajeros perjudicados. Por la mañana, en Santa Cruz, en el oriente de Bolivia, varias personas señalaron que solo les avisaron cuando llegaron al aeropuerto.

Amaszonas es la segunda aerolínea después de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), con al menos 2.000 trabajadores. Tiene rutas a nivel nacional pero también a España, Brasil, Argentina, Paraguay, entre otros, según su página web.

Expertos señalaron que la medida favorece a la aerolínea estatal, la cual ya controla cerca a un 80% de los vuelos en Bolivia.