Adultos mayores y discapacitados no pagarán Mexibús y Mexicable

TOLUCA, Méx., junio 13 (EL UNIVERSAL).- A partir del primero de julio será gratis el viaje de Mexibús y Mexicable para adultos mayores, personas con discapacidad y los niños de cero a 5 años, además, las autoridades mexiquenses retiraron el cobro de transbordo en dichos sistemas, anunció la gobernadora Delfina Gómez y el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja.

Daniel Sibaja comentó que para dimensionar el impacto de dicha política, el impacto diario previsto es para más de 500 mil beneficiarios por día, siendo un apoyo progresivo, focalizado para los que menos tienen.

En conferencia de prensa, el titular de la Semov señaló que esta medida es un paso histórico en materia de movilidad, viendo por aquellos que nunca han sido tomados en cuenta. Explicó que además, quedará eliminado el cobro del trasbordo, por ejemplo, de la gente que viaja de Tultitlán a Río de los Remedios, quienes pagaban doble y eso es regresivo, "pagaban más, cuando lo justo debe ser al revés, porque es la zona más olvidada y la que más se traslada".

"No puede haber gobierno rico con pueblo pobre y es por ello que a través de diversas disposiciones que la gobernadora nos instruyó, en Oficialía Mayor, la Secretaria General de Gobierno que haya austeridad, y por eso este anuncio es posible, porque se está gastando en lo que en verdad se necesita, que es la gente", agregó.

Presentan nueva imagen del transporte público y tarjeta de movilidad Movimex

Además, presentó la nueva imagen del transporte público, diseñada por el arquitecto Emilio Valencia Rodríguez, un joven menor de 25 años, residente de Tizayuca, quien ganó el concurso, refirió que a diferencia de otras entidades en las que contratan a los grandes diseñadores, europeos, extranjeros, en el ánimo de hacer participar a la gente, abrieron una convocatoria para jóvenes mexiquenses y entre más de 50 diseñadores, Emilio ganó.

La imagen se pondrá en marcha a partir del primero de julio y explicó que el objetivo es evitar que cada seis años deban cambiar la cromática, ya que las unidades de transporte tienen una vida útil de 10 años y tampoco será vinculada a los colores de un partido político, sino que va a ser una identidad que quede institucionalizada, para que así sea "nuestra movilidad".

El titular de la Semov, presentó la tarjeta de movilidad Movimex, con la cual los usuarios podrán abordar el tren Interurbano El Insurgente, el Mexibús, el Mexicable, trenes ligeros, el suburbano y otros sistemas de movilidad. Así como, los corredores eléctricos en Toluca, el metro y el Cablebús y en breve el trolebús elevado Santa Marta-Chalco.

Afirmó que lo anterior da cuenta de que la mejor política social es un transporte público que sirva para aquellos donde siempre hubo indiferencia y corrupción, además que el gobierno del Estado de México no tiene derecho a fallarles, porque depositaron millones de mexiquenses la esperanza para hacer un mejor gobierno.

----Gobernadora del Edomex destaca movilidad como tema prioritario

En tanto la gobernadora Delfina Gómez, afirmó que niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, podrán moverse con facilidad. Resaltó que la movilidad es un tema prioritario en la agenda, señaló que el pueblo merece un sistema digno y que las autoridades trabajen en su transformación y modernización.

Resaltó que en su gobierno iniciaron con la regularización del transporte, la tercera línea de Mexicable-Naucalpan, los primeros autobuses eléctricos en Ecatepec, verificaron a operadores, acercaron módulos de licencias y realizaron operativos.

"Todos los días trabajamos para movilidad accesible, cómoda, segura. Por ello me siento muy contenta de anunciar la gratuidad en medios de transporte masivo para niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con discapacidad, que podrán hacer uso de Mexicable y Mexibús, así como, trasbordos gratis", agregó.

Calificó lo anterior como una causa justa, "estamos atentos a sus necesidades y demostramos que cuando se quiere, se puede".

Reiteró que el programa ayudará a muchas personas, a las más necesitadas, acción con la que respaldan a la población en actividades diarias, como acudir a citas médicas, a sus centros de trabajo y a las escuelas.