Aduana de Cuba promociona beneficios clave para viajeros de Miami en medio de apagones
La Aduana de Cuba ha promocionado en redes sociales un beneficio clave para viajeros procedentes de Miami y otras ciudades que visiten la isla, en medio de la actual crisis energética.
A través de sus perfiles en X (anteriormente Twitter) y de Facebook, el organismo gubernamental recordó que los viajeros internacionales pueden importar ciertos productos sin pagar aranceles aduaneros.
Este beneficio está estipulado en la Resolución 206/2021 del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, la cual respalda la Resolución 319/2021 del Ministerio de Finanzas y Precios.
Importación de paneles solares
En medio de una nueva racha de apagones, intensificada tras el impacto de los huracanes Oscar y Rafael, la Aduana de Cuba reiteró que los viajeros tienen la posibilidad de importar a la isla “sistemas solares fotovoltaicos, sus partes y piezas fundamentales” sin la obligación de pagar impuestos.
#AduanaRecuerda | Sobre la importación de sistemas fotovoltaicos para la generación eléctrica por personas naturales
Más información en el siguiente link:
https://t.co/96b0UtPq9c
.
.
.#UnidosXCuba#AduanadeCuba pic.twitter.com/myOarIaicU— Aduana de Cuba (@AduanaCuba) November 21, 2024
El recordatorio surge poco después de que el propio organismo publicara en redes sociales el mismo beneficio, basado en las normativas ministeriales mencionadas.
La primera resolución “aprueba la importación de sistemas fotovoltaicos por personas naturales”, mientras que la segunda “exime del pago de los aranceles a las personas naturales, por la importación sin carácter comercial que realicen de sistemas solares fotovoltaicos, sus partes y piezas fundamentales, cumpliendo a tales efectos con lo dispuesto por el Ministro de Energía y Minas”.
Ambas normativas fueron emitidas en julio de 2021, después del estallido social en Cuba del 11 de julio, provocado, entre otros factores, por los constantes cortes de electricidad.
Una crisis energética prolongada en Cuba
El gobierno cubano sigue reportando un déficit importante de la generación eléctrica, incluso tras recibir varias ayudas internacionales, como la del gobierno de Rusia que anunció el envío de unas 80,000 toneladas de diésel y equipos por un monto de 62 millones de dólares.
Ante este panorama, las autoridades cubanas insisten en la necesidad de una transición hacia fuentes de energía renovables, incluyendo la fotovoltaica.
En provincias como Ciego de Ávila, ya se ha iniciado la construcción de tres parques solares fotovoltaicos de tecnología china, que tendrán una potencia de 21,87 megavatios (MW) cada uno, según reportó la prensa oficialista.
Por su parte, la estatal Unión Eléctrica de Cuba estimó recientemente una afectación en el horario de máxima demanda de 1,541 MW debido al déficid en la generación eléctrica.
Una vez al día ¿Qué pide el gobierno cubano al pueblo ante colapso de basura en calles?
España abre sus puertas: Nuevas reglas facilitan la vida a cubanos y latinos
¿Ana de Armas en romance con el hijastro de Díaz-Canel? Así fueron captados en España