Adriana Barraza, de Amores perros a cuidadora de pingüinos

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 17 (EL UNIVERSAL).- En 2011, un pequeño pingüino fue hallado en mal estado por un pescador en una playa brasileña. Estaba cubierto de petróleo, desnutrido y a punto de morir, pero el hombre lo limpió e hizo todo lo posible para que sobreviviera.

Cuando el ave estuvo repuesta, fue llevada a una isla cercana y soltada para regresar a su hábitat, pero no ocurrió del todo. El animal regresa cada año a la casa del humano que lo salvó y pasa varios meses acompañándolo.

Esta historia ha sido tomada en el filme encabezado por Jean Reno ("Godzilla"), en el papel del salvador, y a la mexicana Adriana Barraza ("Amores perros") en el de su esposa.

"Es una historia muy bonita que se hizo a finales del año pasado basado en algo verdadero, una muestra que habla de lo maravillosa que es la naturaleza", comenta la actriz.

"Mi personaje, como pasa en la vida, al principio le dice que qué le pasa y finalmente termina enamorada de estos animales".

"The penguin & the fisherman", título del largometraje, es una producción estadounidense dirigida por el carioca David Schurmann ("Expedicao Oriente").

Para su realización se ocuparon nueve pingüinos reales y un animatrónico, detalla Barraza.

"Curiosamente el original no había regresado en un tiempo, pero hace poquito me mandaron una noticia de que regresó y saben que era él porque llegó directo a la casa a tocar", explica la mexicana.

La cinta pingüinesca se encuentra en posproducción, pero este año Adriana se verá en pantalla con otros tres filmes, entre ellos Blue Beetle, sobre el primer super héroe mexicano, de la cual será la abuela. La película es protagonizada por Xolo Maridueña ("Cobra Kai"), con la actuación de Damián Alcázar ("La ley de Herodes") y Susan Sarandon ("Encantada"). En mayo estrenará Mónica, en EU, y ese mismo mes, por Netflix, "El último vagón", dirigida por Ernesto Contreras. El próximo fin presentará en Miami el monólogo "Madre".