Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

 


Los consumidores adolescentes de cannabis tienen más probabilidades que los consumidores adultos de desarrollar adicción, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la University College de Londres (UCL) y del King’s College de Londres, en Reino Unido.

El estudio, publicado hoy en el Journal of Psychopharmacology, encontró que los adolescentes que consumían cannabis no tenían más probabilidades de tener niveles más altos de depresión o ansiedad subclínica que los adultos que lo consumen. Ni eran más vulnerables que los consumidores adultos a las asociaciones con síntomas similares a los psicóticos.

Estos hallazgos se basan en un estudio separado del mismo equipo, publicado recientemente en Psychopharmacology. Que encontró que los adolescentes no eran más vulnerables a las asociaciones entre el consumo crónico de cannabis y el deterioro cognitivo.

Los hallazgos de ambos artículos provienen del estudio CannTeen, financiado por el Consejo de Investigación Médica. Este compara los efectos del consumo regular de cannabis entre adolescentes y adultos. Al tiempo que compara los controles de la misma edad (no consumidores de cannabis), “un diseño completamente novedoso”, señala el estudio.

En el estudio participaron 274 participantes, incluidos 76 adolescentes (de 16 y 17 años) que consumieron cannabis de uno a siete días a la semana. A la par un número similar de consumidores adultos (de 26 a 29 años) y participantes de control (comparación) adolescentes y adultos, que respondieron a preguntas sobre su consumo de cannabis en las últimas 12 semanas y respondieron a los cuestionarios.

SÍNTOMAS POR TRASTORNO POR CONSUMO DE CANNABIS

Los consumidores de cannabis en el estudio, en promedio, lo usaron cuatro veces por semana. Los consumidores adolescentes y adultos también fueron cuidadosamente emparejados en cuanto al género, la etnia y el tipo y la fuerza del cannabis.

Los investigadores encontraron que los consumidores adolescentes de cannabis tenían tres veces y media más probabilidades de desarrollar un “trastorno grave por consumo de cannabis” (adicción) que los consumidores adultos. Un hallazgo que está en línea con la evidencia previa utilizando diferentes diseños de estudio.

El trastorno por consumo de cannabis se define por síntomas como: antojos; consumo de cannabis que contribuye a fracasos en la escuela o en el trabajo. Así como mayor tolerancia; abstinencia; problemas interpersonales causados o exacerbados por el consumo de cannabis. Incluso la intención de reducir sin éxito.

Los investigadores descubrieron que el 50 por ciento de los consumidores adolescentes de cannabis estudiados tienen seis o más síntomas de trastorno por consumo de cannabis. Esto calificando como trastorno por consumo grave de cannabis.

“Hay mucha preocupación sobre cómo el cerebro adolescente en desarrollo podría ser más vulnerable a los efectos a largo plazo del cannabis. Pero no encontramos pruebas que apoyaran esta afirmación general”, dijo el doctor Will Lawn, autor principal del estudio. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Cuándo cosechar la cannabis para maximizar el CBC? Esto dice la ciencia

Tratamiento para dolor del cáncer con cannabis es seguro y eficaz: científicos

La legalización del cannabis hace crecer el consumo diario: informe