Adolescentes despiertan a las "Pinches momias"

Araceli García, enviada

GUANAJUATO, Gto., agosto 23 (EL UNIVERSAL).- En las calles empedradas de esta ciudad, entre sus callejones y túneles, hay un peligro al acecho. Los habitantes viven alarmados: las emblemáticas momias cobraron vida y deambulan buscando víctimas.

No es la primera vez que estos seres amenazan esta ciudad. En 1972, el Enmascarado de Plata ya se había enfrentado a estos entes errantes. Pero ahora, la situación ha cambiado y el destino de la ciudad recae en manos inexpertas: unos adolescentes.

Ellos son los protagonistas de "Pinches momias", serie de comedia, si bien mezcla varios géneros, creada por Santiago Limón y José Miguel Núñez, que retoma el folclore y las tradiciones mexicanas, dando nueva vida a estos seres.

"Todos los que hemos visto cine mexicano, en algún momento, nos topamos con las películas del Santo, o Capulina vs. las momias. Son películas con las que crecí, que para bien o para mal son parte del ADN cinematográfico que tenemos, y creo que están muy desaprovechadas", dice Santiago Limón a EL UNIVERSAL, desde una de las locaciones de la serie en Guanajuato.

Para Santiago Limón, quien además se desempeña como director de la historia, la producción de ViX, que será estrenada este 1 de septiembre, representa una valiosa oportunidad.

Su creador asegura que no sólo invita al público a redescubrir y apreciar historias nacionales, sino que también busca ser una opción para contar historias propias frente a las extranjeras que triunfan con aliens o zombis.

"Si le vamos a hablar a un público mexicano, que valga la pena que hablemos de nuestros monstruos, de nuestra cultura; de ahí surge, de querer contar esos monstruos con los recursos que hay hoy para hacerlos, que no había en los 70", explica.

De ahí que en "Pinches momias", además de tener personas caracterizadas como momias, recurrió a animatrónicos para la creación de estos seres.

Retrato de la juventud

La serie, ambientada en la celebración del Festival Cervantino, sigue a cuatro amigos: Místico (Daniel Abrego), Chinche (Rogelio Cruz), Simba (Xiunel González) y Oly (Berenice Jonguitud), quienes, en busca de un tesoro oculto en la ciudad, despiertan a las momias de Guanajuato a través de un ritual. Sin embargo, éstas no son amistosas y comienzan a acabar con la vida de habitantes y turistas.

Para el director era importante que los personajes se sintieran reales, por lo que entre el talento juvenil hay rostros nuevos, quienes son acompañados de otros más experimentados como Tiaré Scanda, Luis Fernando Peña, Rafael Inclán y Diana Bovio.

"Xiunel es un chavo de Guanajuato que nunca había actuado pero que es la esencia del personaje. Gran parte del tono de la serie y del humor viene de que los personajes se sientan reales, tres adolescentes enfrentándose a una fuerza sobrenatural y estas caras frescas le dan ese realismo divertido", explica Limón.

Aunque el día en que EL UNIVERSAL visita la locación no hay rastro de momias, los jóvenes comparten la experiencia de estar en una serie como esta.

"Las momias son bailarines con el vestuario de momia. Les quedaron muy padres, están muy parecidas a las del museo y el puro hecho de que tengas 30 momias persiguiéndote es como 'no manches', porque aparte hacen sonidos, te empiezan a perseguir e intentar ahorcar, matar", relata Daniel Abrego.

Más allá del elemento sobrenatural, los jóvenes protagonistas destacan el contexto en que se desarrolla su historia: Simba, Místico y Chinche se dedican a asaltar turistas en Guanajuato, pues están inmersos en una situación económica llena de carencias.

Todos tienen familias fragmentadas: Chinche vive con su abuela y la quiere ayudar con el dinero que roba; Místico y su hermana Oly viven con su madre (interpretada por Tiaré Scanda) y Simba, con su hermano.

"Tenemos la idea de conseguir dinero a costa de lo que sea, así que asaltar es la forma más viable que vemos, igual sobornar", comparte Xiunel González.

"Nos guiamos de la idea de conseguir dinero y Místico nos convence a costa de que hay un tesoro que nos puede ayudar económicamente y ya no tendremos que asaltar a la gente".

Su director define los ocho episodios de la serie como una combinación de distintos géneros, entre aventura, terror y humor; y estarán disponibles en la plataforma de Televisa.