Adebayo explica por qué muchos no entienden la cultura del Heat. Habla de su papel en equipo de EEUU a París

Cultura es una palabra de moda dentro del Heat que recibió mucha atención durante la histórica e impredecible carrera del equipo hacia los playoffs la temporada pasada, que llegó hasta las Finales de la NBA tras clasificarse como octavo puesto en la Conferencia Este.

A pesar de su temprana eliminación en la primera ronda en esta postemporada, la cultura de Miami sigue siendo un tema de debate.

Con los Celtics de Boston y los Mavericks de Dallas comenzando este jueves la discusión por la corona de la NBA, el centro del Heat Bam Adebayo apareció en el último episodio del podcast “Point Game with John Wall and C.J. Toledano’’ y habló de lo que significa eso vocablo para el equipo.

“Para mí, es simplemente un patrón’’, expresó Adebayo durante el podcast publicado el miércoles.

“La gente intenta inventarse estos mitos y cosas por el estilo. Lo más importante que puedo decir es que es una norma. Cada año el entrenador Erik Spoelstra llega y dice: ‘Esto es lo que queremos, intentamos conseguir el trofeo’. Dieciséis victorias, lo que sea, pero es un estándar porque cada día él entra y nos reta’’’.

“Cada día entra dice: ‘Vas a estar preparado para lo que pase en esta campaña’. Eso no significa necesariamente que vayas a hacerlo, pero es una norma que debes tenerla clara, concentrarse todos los días y mentalizarse llegando a los plyoffs, ya eso es algo natural’’.

Desde que fue reclutado por Miami en el puesto 14 en el Draft de la NBA de 2017, Adebayo ha prosperado en ese entorno.

Ha sido invitado a tres Juego de las Estrellas y esta contienda fue incluido en el Primer Equipo Defensivo de la liga por primera vez en su carrera, luego de ser convocado al Segundo Equipo en las cuatro temporadas anteriores.

Cain, Swider y Williams. ¿Qué sigue para los tres jugadores con contrato de dos vías del Heat?

Adebayo, que cumplirá 27 años el 18 de julio, ha pasado sus siete primeras campañas en la NBA con el Heat.

Está bajo contrato hasta la contienda 2025-26 y es elegible para firmar una extensión de tres años por valor de $165 millones esta temporada baja que comienza con un salario de $51,2 millones para la campaña 2026-27.

“No está hecho para todo el mundo’’, declaró Adebayo durante el podcast.

“Hay gente que mentalmente no puede hacerlo todos los días. Es lo que es y lo entendemos, por eso muchos jugasdores no vienen aquí. Porque siempre dicen: ‘hombre, ustedes hacen demasiado’, esto, lo otro y aquello. Pero muchos de ellos estarán sentados en casa mientras nosotros vamos a las Finales. No digo que sea un juego mental, pero es un patrón. ¿Qué nivel quieres para ti, qué nivel quieres para tu equipo? Al fin y al cabo todos queremos ganar, así que la pregunta es: ¿qué estás dispuesto a hacer?’’’.

Trabajo con jugadores no reclutados

Adebayo también abordó otros temas durante el episodio de 56 minutos del podcast:

Elogió a Spoelstra y al cuerpo técnico de Miami por su trabajo en el desarrollo de prospectos no reclutados como Duncan Robinson, Max Strus y Gabe Vincent para convertirlos en jugadores de nivel de rotación.

Más partidos y más dinero: la NBA a punto de firmar acuerdo histórico de televisión por $76,000 millones

“El entrenador ha trabajado mucho con los chicos no reclutados’’, afirmó Adebayo.

“Hay que ver el trabajo para encajarlos en un esquema, en el personal para que puedan sentirse cómodos...No llegamos a las Finales de la NBA solo con dos jugadores. Nuestros chicos no reclutados tuvieron grandes momentos en los playoffs para nosotros. Con algunos, muchos preguntan: ‘¿Quién [improperio] es este?’’’.

La amistad de Adebayo con la estrella de los Celtics, Jayson Tatum, está bien documentada.

Pero los dos también han necesitado equilibrar su amistad con la rivalidad en la cancha de sus equipos, pues el Heat y los Celtics se han enfrentado en los playoffs en cuatro de las últimas cinco temporadas.

“Hemos competido mucho a lo largo de los años”, aseguró Adebayo.

“Al estar en la misma conferencia, en algún momento, siempre terminamos viéndonos a fin de año. No sé por qué está escrito así. Pero muchas veces terminamos viéndonos al final del año. A veces pasa eso de no te hablo durante toda la serie. Tan pronto como suena el timbre y se gana o se pierde, entonces es: “¿Cómo está la familia?”. ¿Cómo están todos?’’.

Los dos son veteranos y llegaron al final tras problemas de lesiones del Heat. ¿Podrán quedarse en el equipo?

“Al final del día estamos aquí para competir. No estoy para ser tu amigo en este momento. En verano podemos ser muchachos. Genial, ese es mi hombre, pero cuando nos metemos entre esas líneas estoy tratando de arrancarte la cabeza”.

Olimpiada de París

Adebayo fue el centro titular del equipo de Estados Unidos en la Olimpiada de Tokio en el verano de 2021 donde ganó su primera medalla de oro.

Pero con la incorporación de Joel Embiid a la plantilla, el centro de Miami no necesariamente espera volver a ser titular en los Juegos de París 2024.

“Probablemente serían [LeBron James], [Kevin Durant], [Stephen Curry], tienes que poner a Joel allí y luego el quinto es una especie de comodín”, dijo Adebayo cuando se le preguntó a quién incluiría en el equipo.

“Realmente depende de cómo encajan esos cuatro con la última persona. Así que no puedo darte a ese última jugador”.

Pero si ese último jugador es Adebayo estará listo para cumplir su labor.

“Seamos honestos, no estoy en el equipo olímpico para disparar 20 veces”, expresó Adebayo.

El Heat no tiene dinero ni tamaño, pero sí mucho que aprender en estos playoffs

“Estoy ahí para ser versátil, cambiar, defender, hacer jugadas. Para eso estoy ahí. Entonces, si ese rol inicial lo requiere y eso es para mí, eso es para mí”.

El centro busca convertirse en el primer jugador en la historia de Miami en ganar múltiples medallas de oro.

Ya es uno de los cinco basquetbolistas del Heat con una presea dorada y se unió a James (Juegos 2012), Dwyane Wade (2008), Alonzo Mourning (2000) y Tim Hardaway (2000).