Acuerdan realizar 3 periodos extraordinarios en Congreso-CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó la realización de tres periodos extraordinarios de sesiones los días 13 de junio, 3 de julio y 18 de julio.

El primer periodo extraordinario se realizará este jueves, comenzará a las 10:00 horas, y como temas principales tendrá y el análisis y votación de seis diferentes dictámenes.

Los dictámenes a votarse son relativos a la iniciativa para adicionar un numeral 5 al apartado E del artículo 9 de la Constitución local, en materia de derecho a la vivienda y preservación de las unidades habitacionales; la iniciativa para adicionar un segundo párrafo al apartado C numeral 2 del artículo 9 de la Constitución local, en materia de derecho a la alimentación y creación de un Sistema de Comedores Públicos y Comunitarios; y el dictamen a la iniciativa para expedir la Ley Ambiental de la Ciudad de México.

Asimismo, se analizará el dictamen que reforma el artículo 65 de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal; derogar los artículos 221, 222, 223 y 224 del capítulo VI del título séptimo de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México; y expedir la Ley de Responsabilidad Ambiental de la Ciudad de México; también se lleva a discusión y en su caso aprobación en lo particular el dictamen de la iniciativa para expedir la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México.

Finalmente, se votará el dictamen a la iniciativa para adicionar una fracción VIII al artículo 135 y un artículo 242 bis al Código Penal para el Distrito Federal; así como una fracción XII al artículo 44 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

El segundo periodo extraordinario se efectuará el día miércoles 3 de julio a las 9:00 horas para desarrollar tres diferentes sesiones del pleno en las que se aprobará el dictamen a la iniciativa para realizar diversas modificaciones a la Constitución Política y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, con la finalidad de aumentar de 70 a 75 años la edad de jubilación de las y los jueces y magistrados locales.

Más tarde se efectuarán dos sesiones solemnes con motivo de la Declaratoria de Vigencia y Aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la Ciudad de México; y con motivo de la develación de las letras de oro con la leyenda "Poder Judicial de la Ciudad de México".

El tercer periodo extraordinario se llevará a cabo el día jueves 18 de julio a las 9:00 horas, y los asuntos a tratar durante éste serán acordados por las coordinadoras y los coordinadores de los Grupos Parlamentarios y Asociaciones Parlamentarias.