Actores de doblaje de México se quejan del trabajo realizado por la Inteligencia Artificial

Actores de doblaje de México se quejan por trabajos realizados con Inteligencia Artificial. Foto: Getty Images
Actores de doblaje de México se quejan por trabajos realizados con Inteligencia Artificial. Foto: Getty Images

Durante el fin de semana usuarios de redes sociales compartieron fragmentos de series coreanas, conocidos como doramas, que, supuestamente, fueron doblados al español latino con Inteligencia Artificial, lo que generó malestar debido a su baja calidad histriónica, algo de lo que se quejaron los que se dedican al doblaje.

Uno de los usuarios que se quejó fue Cristóbal Sepúlveda, quien es administrador del portal ANMTV Latinoamérica, y escribió en su cuenta de X: “Los doblajes con IA están siendo cada vez más comunes en Prime Video, especialmente con doramas coreanos. Series como ‘Mi hombre es un cupido’, ‘Fiel al amor’ y ‘El latino de mi corazón’ tienen esta misma ‘calidad’ de actuación. Es un insulto... no tengo palabras”.

Annie Rojas, quien es la voz recurrente de Lily James y de dar vida a Nezuko Kamado en ‘Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba’, expresó su malestar ante los videos: “Qué vergüenza, qué osadía de sacar esto al aire, Prime Video”.

También Jessica Ángeles, que interpreta a Marinette Dupain-Cheng en ‘Miraculous: Las aventuras de Ladybug’ y a la princesa Zelda en la saga de videojuegos ‘The Legend of Zelda’, se manifestó: “voy a comentar algo extra. También así suena cuando la gente no se prepara, cuando quiere oportunidades, pero aún no está lista, cuando aún no tienen ni la capacidad ni la experiencia. Cuando son de bajo presupuesto o cuando al cliente no le importa la calidad”.

Carlos Olízar, que dobló a Cell Jr. en ‘Dragon Ball Z’ y los Marcianitos en ‘Toy Story 2’, quien además es hijo de Carlos Segundo que cuenta con más de 45 años de carrera en la industria del doblaje, aseguró que la culpa no es de Prime Video: “ya averigüé acerca de la IA utilizada para hacer el doblaje de algunos Doramas coreanos en Prime Video, y aunque son reales, fueron adquiridos los derechos ya doblados, Prime Video no hizo el doblaje. Pero sería bueno que les hicieran saber si prefieren doblaje de actores o IA”.

Joel Gómez ‘Sendo’, de España, quien ha prestado su voz a personajes como Denji en ‘Chainsaw Man’ y Mahito en ‘Jujutsu Kaisen’, también dio su opinión sobre el tema: “Prime Video ha dado el primer paso en doblar una serie con IA y este es el resultado: un bodrio como una catedral. ¿Nos insultan como publico haciendo que nos traguemos esto y lo vamos a aceptar? ¿Tan poco vale nuestro criterio? Esto es una falta de respeto a la humanidad”.

De acuerdo con un reportaje de Expansión, la industria del doblaje en México es muy grande pues señalan que el Consejo de Empresas Mexicanas de la Industria del Doblaje (CEMID) les informó que el país controla el 60% del mercado de doblaje en español a nivel mundial, además de que también es el encargado de producir el 70% del material audiovisual en español consumido a nivel mundial en cine, televisión y plataformas de streaming.

El medio también consultó a Raúl Berdonés, fundador y presidente ejecutivo de Secuoya Content Group, quien aseguró que las plataformas de video bajo demanda ya están invirtiendo grandes sumas de dinero para realizar doblaje con IA y mencionó que con una gran calidad: "vemos a los actores moviendo la boca y no te das cuenta de que el propio actor ha sido doblado por IA a varios idiomas".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¡Por esto se para el Metro CDMX! Sacan 2,600 toneladas de basura en un año