Activistas protestan afuera de la Corte para exigir que la elefanta Ely sea trasladada de CDMX a un santuario en Brasil

undefined
undefined

Defensores de los derechos de los animales protestaron este lunes afuera de la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la capital del país para exigir a las autoridades el traslado de la elefanta Ely desde el Zoológico San Juan de Aragón, en Ciudad de México, a un santuario de Brasil.

“Justicia para Ely”, “Ely a un santuario”, gritaron los manifestantes en las puertas del Máximo Tribunal del país mientras mostraban pancartas e ilustraciones sobre esta elefanta africana.

Los manifestantes y asociaciones como Va por tus Derechos han denunciado en otras ocasiones que la elefanta Ely vive en aislamiento y en malas condiciones en el Zoológico de San Juan de Aragón. Incluso, Va por tus Derechos presentó un amparo donde denuncia el aislamiento en que vive Ely.

Los activistas realizaron también un performance en donde representaron la justicia ciega hacia los derechos de la elefanta Ely.

Lee | “Ely un ser sintiente”, ¿qué dice el juicio de amparo y qué sigue para la elefanta?

Ely es una elefanta que fue “rescatada” en 2012 del circo Hermanos Vázquez y desde 2021 los defensores de animales han hecho público que no vive en las mejores condiciones.

elefanta ely protesta corte traslado santuario brasil
Foto: Cuartoscuro

Lucha por los derechos de la elefanta Ely

Además, Ely, de 40 años de edad, es considerada como la elefanta “más triste del mundo” por el semblante que se observa en ella luego de 25 años de ser utilizada en las funciones de un circo.

En 2023, un juez dijo que los cuidados para Ely eran suficientes, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de Ciudad de México y agregó que el zoológico contaba con herramientas suficientes para el bienestar de la elefanta.

Arturo Garlanga, director de la asociación Anima Naturalis en México, comentó que en la SCJN ya los recibieron para tener una cita en las próximas semanas.

Por último los activistas realizaron un performance en donde representaron la justicia ciega hacia los derechos de la elefanta Ely.

La elefanta Ely, “un ser sintiente”, concluyó una jueza

En mayo pasado, el caso de la elefanta Ely registró un hecho histórico en la defensa de los animales en México: fue reconocida como “un ser sintiente” en la sentencia de un juicio de amparo.

Es histórico y de relevancia para el trato a los animales porque hasta antes de esto, la fauna era considerada en las leyes sólo como un “bien mueble”, por tanto no son vistos como seres vivos garantes de derechos.

Lo anterior se logró gracias al abogado Marcos Mario Czacki Halkin que representó a la elefanta Ely al interponer un amparo para que se garantice el trato digno y bienestar, en este caso, de la elefanta.

El abogado solicitó la posibilidad de analizar si el ejemplar está en condiciones de vivir en un mejor lugar, como un santuario.

En la sentencia la jueza Elizabeth Trejo Galán del juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, explica que “la elefanta africana (loxodonta africana) de nombre Ely, es un ser sintiente y forma parte de la fauna que habita el planeta”.

Para llegar a este punto en que la elefanta Ely es “un ser sintiente” tuvieron que pasar cuatro años del proceso legal.

El pasado 30 de abril de 2024 la jueza concedió el amparo para el abogado Marcos Czacki, y por tanto, que Ely reciba los efectos de este recurso legal.

Lee más | Ely, la elefanta ‘oculta’ en CDMX a quien activistas intentan rescatar de un zoológico

elefanta ely protesta corte traslado santuario brasil
Foto: Cuartoscuro

Qué ordenó una jueza sobre la elefanta Ely

Si bien, no se acreditó la necesidad del traslado de la elefanta Ely a un refugio o santuario; sí es importante destacar que los dictámenes periciales tampoco aportaron elementos para establecer la seguridad del traslado de la elefanta.

De acuerdo con la resolución de la jueza Elizabeth Trejo Galán del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, se otorgó el amparo que promovió el abogado Marcos Mario Czacki Halkin, en representación de la elefanta africana Ely, con número de registro AVID 039*790*594.

Se debe elaborar y ejecutar un plan de acción integral para dar continuidad a los cuidados y condiciones de vida de la elefanta en los que se incluya la verificación del espacio en el que vive.

Además, se deben atender a las condiciones actuales de dicho espacio, ya que el área en el que se localiza la elefanta ahora es compartida por dos elefantas más: Gipsy y Annie, quien recién llegó al zoológico de San Juan de Aragón en marzo de 2024.

Ely debe recibir una dieta que le aporte los nutrientes necesarios y requeridos por los elefantes africanos, con el asesoramiento de expertos en nutrición animal.

También debe tener atención veterinaria regular y especializada para prevenir y tratar los padecimientos que afectan la salud física de la elefanta.

El plan de cuidados debe incluir bitácoras de seguimiento a las actividades que realiza el personal del zoológico relacionadas a la alimentación, entrenamiento, vacunación, aseo del animal, limpieza de las zonas que ocupa el animal y de los elementos que se utilizan para desinfectar las áreas en que se ubica, entre otros.

Con información de Silvana Flores