Por segundo día consecutivo mantienen contingencia ambiental en Zona Metropolitana; así aplicará el doble Hoy no Circula

undefined
undefined

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene por segundo día consecutivo la fase 1 de contingencia ambiental por ozono al registrarse altas concentraciones del contaminante.

De acuerdo con la comisión,  factores como el cielo despejado, la radiación solar intensa, temperaturas de alrededor de los 28 grados, así como la débil velocidad del viento propician la acumulación del ozono.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México dijo que persistirá la circulación anticiclónica afectando al centro del país y la masa de aire asociada presenta bajo contenido de humedad dando lugar a cielo despejado durante el día.

“Estas condiciones meteorológicas propiciarán de moderado a significativo estancamiento de los contaminantes precursores del ozono y formación del mismo ocasionando calidad del aire de mala a muy mala“, detalla el comunicado.

contaminación CDMX
contaminación CDMX

Lee: Alertan por ola de calor en CDMX, checa fechas y recomendaciones

Recomendaciones ante la contingencia ambiental por ozono

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas

  • Posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos

  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados

  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes

  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas

  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico

  • Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

NO CIRCULA 23 DE FEBRERO
NO CIRCULA 23 DE FEBRERO

¿Cómo aplicó el Hoy no Circula?

Hoy viernes 23 de febrero no circularon los autos de uso particular con holograma de verificación 2 . Así como los tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8, 9, 0, y aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras. 

Además,  los autos con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

¿Qué autos no circulan el sábado 24 de febrero?

Este sábado 24 de febrero también se  deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado verde, terminación de placa 1 y 2 .

  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.

  • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.

  • Los taxis con holograma de verificación “0”, “00”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a), b), y c) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Por su parte, las industrias federales y locales deberán acatar las siguientes medidas:

  • Las industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono reducirán sus emisiones al 40%.  Además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV.

  • La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75% de capacidad del total de proceso.

  • Reducción del 30% del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo.

  • Suspender las actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.