“No nos acostumbremos a la violencia”, realizan Caminata por la Paz en Morelos, organizada por la diócesis de Cuernavaca

undefined
undefined

Miles de personas participaron en la décima Caminata por la Paz en Morelos, organizada por la Diócesis de Cuernavaca para exigir un freno a la violencia en la entidad.

Como parte de su mensaje, el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, detalló que la violencia ha aumentado en un 30% y que eso tiene paralizado al país, lamentó que el crimen organizado esté influyendo en el proceso electoral actual.

También lee: En Huitzilac, Morelos, 14 escuelas tendrán clases a distancia por constantes hechos de violencia

“Caminamos por la paz para acompañar a las madres buscadoras y a los familiares de desaparecidos, caminamos por la paz porque somos solidarios con las mujeres asesinadas, caminamos por la paz porque la paz se consigue sudando y para mostrarle al gobierno que también tiene que sudar por la seguridad. Caminamos para mostrarle a los amigos de la violencia que hay otros caminos y para mostrarle a los morelenses que hay otra realidad pero hay que construirla“.

En su mensaje, el Obispo mencionó “sabemos que el crimen organizado está tratando de influir en las elecciones” e hizo un llamado a las autoridades a combatir la violencia.

Dijo que si bien la ciudadanía necesita seguridad como parte de su cotidianidad, también tiene el poder de hacer que las autoridades cumplan con su función, de lo contrario pueden utilizar las herramientas democráticas para exigirlo.

“No nos equivocamos como se equivocan los que teniendo responsabilidad civil y poder federal y estatal para impedir tanta violencia en las calles prefieren la omisión por intereses personales, por falta de capacidad y de responsabilidad. No nos equivoquemos hermanos, la democracia sirve también para castigar con el voto a los malos gobiernos“.

Luego de la Caminata por la Paz en Morelos y del mensaje del Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, los candidatos a las alcaldías que se disputarán en estas elecciones, firmaron un pacto donde se comprometieron a realizar acciones para regresar la seguridad a los municipios y al estado.

Decima Caminata por la Paz Morelos
Decima Caminata por la Paz Morelos

 

Violencia en Morelos

Morelos es una de las entidades más violentas del país, ocupa el noveno lugar en cuanto al número de homicidios dolosos. En 2023 hubo mil 504 asesinatos, y entre enero y marzo de este año se registraron 418, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

También lee: Atacan a tiros al director de la policía de Jiutepec, Morelos; resulta herido

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, el lunes 22 de enero fue uno de los días más violentos que se ha registrado en los últimos años en la entidad, pues se reportaron 10 asesinatos. Esto le valió a Morelos ser el estado más violento en todo el país, por al menos un día.

Cuautla, en el caso de la región oriente, así como Emiliano Zapata, Cuernavaca y Temixco, en la región metropolitana, son de los municipios con más homicidios.

A esto se suma que el 2023 cerró como el año más violento de la actual administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, pues además del homicidio doloso, se registraron delitos como robo de vehículos, despojo, secuestro y extorsión.