Un abuelo mexicano que ‘contribuyó a este país’, entre las víctimas del tiroteo en Highland Park

Horas después de que un abuelo mexicano muriera y varios familiares más resultaran heridos en el tiroteo mortal en el desfile del 4 de Julio en Highland Park, varios de sus familiares describieron a los medios la escena de horror que vivieron en un día que se suponía era una celebración.

Pero el dolor y la pena ya no les permite hablar de la tragedia, dijo una de sus nueras.

Nicolás Toledo, de 76 años, llegó hace unos meses desde su natal Morelos, México, para pasar tiempo con su familia luego de jubilarse hace varios años. Padre de ocho hijos y abuelo de muchos, fue una de las siete personas muertas en un tiroteo masivo que ha dejado traumatizada no solo a la familia Toledo, sino a toda una comunidad.

Minutos después de que comenzara el desfile, Toledo —sentado en una silla de ruedas rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos— sonreía mientras los caballos marchaban por la calle, dijo Elizabeth Vázquez Toledo, su familiar, a las estaciones locales de noticias en español de Chicago la noche después del tiroteo.

Poco después, escucharon las detonaciones que inicialmente parecían ser parte de la celebración, pero que repentinamente impactaron a Toledo y lo mataron instantáneamente mientras uno de sus hijos trató de protegerlo, relató Vázquez. Otros tres miembros de la familia también resultaron heridos.

“Estamos viviendo una pesadilla”, dijo durante la entrevista con Univision.

Unos 15 miembros de la familia Toledo se reunieron para asistir al desfile como parte de una tradición familiar para celebrar la independencia del país que se convirtió en su hogar después de que Toledo emigró a la zona en la década de 1980.

Era un hombre cariñoso, escribió su nieta Xochil Toledo en una página de GoFundMe creada por la familia para recaudar fondos para los gastos del funeral.

“Pero hoy Nicolás es nuestro ángel de la guarda”, agregó Xochil Toledo. “Le pedimos (que) mantenga a nuestra familia, y a todas las familias de esta horrible tragedia, en sus oraciones y manténgase fuerte como comunidad”.

Aunque Toledo pasó la mayor parte de su vida en el área de Chicago, su familia dijo que su deseo era regresar a su querido Morelos y descansar allí. Han estado en contacto directo con Reyna Torres Mendivil, cónsul general de México en Chicago, para coordinar el proceso de repatriación.

“Nos entristece la tragedia que ha impactado tan profundamente a los miembros de nuestra comunidad”, dijo Torres Mendivil. “Nos duele perder a un hombre trabajador que ha contribuido a este país”, dijo.

Torres Mendivil dijo que el consulado proporcionará servicios financieros y legales para la familia Toledo según sea necesario para garantizar que Toledo pueda descansar en su amado Morelos, pero también para ayudar a la familia mientras continúa la investigación del tiroteo.

“Quiero agradecer a cada persona desde el fondo de (mi) corazón a cualquiera que haya donado. Las palabras no son suficientes para decir lo agradecidos que estamos de que todos en nuestra comunidad nos ayuden en estos tiempos difíciles”, escribió Xochil Toledo el martes por la tarde.

larodriguez@chicagotribune.com

  • Este texto fue traducido por Octavio López/TCA