Abogada municipal de Miami dejará el cargo en junio. Comisionado quiere que se vaya antes

Unos tres meses antes que la asediada abogada municipal de Miami deje su puesto con una suculenta pensión, un comisionado quiere destituirla de inmediato.

En una polémica reunión celebrada en enero que casi acaba en pelea, los comisionados prorrogaron el contrato de la abogada municipal Victoria Méndez hasta junio, rescindiendo a mitad del período su contrato de un año renovable anualmente. La breve prórroga ocurrió se produjo en un contexto de críticas a sus funciones y de una demanda que la acusa de usar su cargo para orquestar una trama de compraventa de viviendas con su esposo.

El comisionado Damián Pardo presionó para destituirla de inmediato en la reunión de la comisión municipal del 11 de abril y nombrar a su jefe adjunto, John A. Greco.

“La gente quiere un cambio”, dijo Pardo en una entrevista el miércoles. “Y tiene que empezar ya”.

El comisionado dijo que Méndez ha mostrado un comportamiento “inapropiado”, en particular cuando se refirió al documentalista y cineasta Billy Corben, frecuente crítico de la abogada municipal, como un “vil hombrecillo” durante una reunión de la comisión a principios de este año. La audiencia fue retransmitida públicamente. Corben presentó posteriormente una queja ante el Colegio de Abogados de la Florida acusando a Méndez de comportamiento poco profesional.

“Todos tenemos que sentarnos y comportarnos con un estándar más alto que requiere que nos sentemos allí y escuchemos cosas que a veces no son agradables y no son ciertas”, dijo Pardo. “Requiere civismo y templanza”.

Méndez no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios del Miami Herald.

Principal funcionaria jurídica de la ciudad desde 2013, Méndez sería elegible para su pensión el 21 de abril. Se le pagarían $8,333.33 al mes, según una proyección del administrador de pensiones de la ciudad. No está claro qué pasaría con su pensión si la comisión aprueba la propuesta de Pardo el 11 de abril.

La abogada municipal ha enfrentado un creciente escrutinio en los últimos años.

En la demanda presentada en 2023, Méndez enfrenta acusaciones de que ella y su esposo conspiraron para beneficiarse mediante la compra de la casa de un hombre por un precio inferior al valor de mercado, consiguiendo la eliminación de más de $270,000 en infracciones de código antes de renovar y vender la casa.

Méndez ha negado cualquier delito. El caso está pendiente en el tribunal de circuito. El Colegio de Abogados de la Florida también está investigando las acusaciones.

Las impugnaciones al mapa electoral de la ciudad, aprobado en 2021, han dado lugar a varias decisiones en contra de la ciudad en los tribunales civiles. El departamento jurídico de Miami también está usando dólares de los contribuyentes para pagar millones en honorarios legales para la defensa del comisionado Joe Carollo en un caso civil federal en el que un jurado determinó que había usado como arma los recursos de la ciudad para llevar a cabo una venganza política.

En diciembre, Méndez fue objeto de críticas tras hacer caso omiso de las advertencias de funcionarios estatales sobre lo que se requería para aprobar adecuadamente una propuesta de tasa impositiva. Su asesoramiento jurídico, según el administrador municipal Art Noriega, llevó a los funcionarios a creer que la ciudad podía aprobar una propuesta de tasa de impuestos sobre la propiedad con cuatro comisionados en funciones a finales de septiembre. La junta se quedó con un miembro menos después de que el ex comisionado Alex Díaz de la Portilla fuera arrestado, destituido y acusado de soborno y lavado de dinero.

Posteriormente, la comisión tuvo que celebrar una votación de urgencia para aprobar la tasa impositiva y evitar la pérdida de ingresos fiscales.

Pardo y el comisionado Miguel Ángel Gabela, que fueron elegidos en noviembre tras postularse con base en plataformas anticorrupción y reformistas, han pedido la renuncia de Méndez desde que asumieron sus cargos.