A un año de perder el poder, el PRI se desvanece en Hidalgo

PACHUCA, Hgo., junio 21 (EL UNIVERSAL).- Durante 93 años el PRI gobernó el estado de Hidalgo, hasta hace un año, cuando esta entidad conoció la alternancia al ganar Morena la gubernatura, con Julio Menchaca.

Hoy, a un año y 15 días de que entregaron el poder, el PRI Hidalgo se desvanece; sin liderazgos, sin representación en el Congreso local y sin dirigencia estatal; todos renunciaron a su militancia en medio de una pugna con el Comité Ejecutivo Nacional.

El resquebrajamiento del tricolor en esta entidad comenzó en el proceso electoral de 2022 cuando, Alejandro Moreno como dirigente nacional, y en medio de una fuerte disputa, con Carolina Viggiano (entonces secretaria general del PRI) fue la abanderada de la alianza "Va por Hidalgo", conformada por el PRI, PRD Y PAN, pero en lugar de representar a su partido, el registro fue por Acción Nacional, hecho que causó desagrado a Omar Fayad Meneses, entonces gobernador estatal.

La cercanía del entonces gobernador con el presidente Andrés Manuel López Obrador generó molestia en un grupo del priismo, por lo que la candidata al gobierno del estado, lo acusó de traidor.

En diciembre de 2022, el conflicto escaló cuando, en redes sociales, Fayad y Moreno, intercambiaron acusaciones.

"Creen que la militancia no se da cuenta de esta farsa, que solo se brinca para imponer una candidatura por Acción Nacional", señaló Fayad.

Por su parte, Alejandro Moreno arremetía: "La molestia de Omar Fayad responde intereses personales no a los del partido. A lo largo de los últimos años ha demostrado su entreguismo con el poder. No vamos a permitir que le entregue el estado de Hidalgo a Morena".

La disputa continuó y durante la elección del Consejo Político Nacional nuevamente se dio una altercado, ya que Omar Fayad y varios aspirantes al Consejo acusaron que no les permitieron participar. Incluso, el exgobernador dijo que le acusaron de no aportar sus cuotas.

En este contexto, el jueves pasado el exmandatario hidalguense renunció al partido luego de casi 40 años de militancia, advirtió que no se iba a Morena .

"Quiero comunicarles una de las decisiones más importantes de mi vida, pues hago un alto en el camino inició un cambio de rumbo". Agregó que su salida se debía a condiciones desfavorables en su partido.

Las renuncias

Tras la salida de Omar Fayad sus afines hicieron lo mismo y ayer hubo renuncias en bloque.

El presidente del PRI en el Congreso local y también presidente del Comité Directivo del partido, Julio Valera Piedras anunció la renuncia a la militancia de los ocho diputados del tricolor en el congreso y los 18 integrantes del Comité Directivo Estatal.

En lo que fue la emblemática sala de expresidentes y vestidos de blanco, ya sin los chalecos rojos, Julio Valera dijo que ante la simulación dejaban de luchar y abandonaban el partido. Valera dijo que se iba del PRI tras 35 años de trabajo, al igual que los legisladores Juan de Dios Pontigo, Marcia Torres, Michel Calderón, Citlali Jaramillo, Alejandro Enciso, Erika Rodríguez y Rocío Sosa.

Los legisladores dijeron se declaran como grupo plural e independiente. Julio Valera destacó que la dirigencia nacional ha echado abajo el trabajo de los militantes, se ha limitado su voluntad y la de los liderazgos locales. Con ello destacó comprometieron el rumbo del partido.

Dijo que no se irán a ningún partido y tampoco abandonarán la política, agregaron que no van a buscar lastimar al partido por lo que se van con el agradecimiento y deber cumplido.

Los que quedan

Entre los políticos destacados que aún quedan en el PRI Hidalgo están los senadores Miguel Angel Osorio Chong y Nuvia Mayorga, quienes también han hecho público su descontento con la dirigencia nacional y han dejado entrever su intención de dejar el partido.

Otro grupo de priístas que integran el llamado Grupo La Joya, hicieron un llamado: "ante el gran vacío y silencio los invitamos a continuar militando en el PRI constructor de este país que todavía tenemos, mantener, incrementar la militancia y a comprometernos con la ideología del partido". Para el proceso electoral del 2024 el PRI estatal llega con 142 mil militantes.