80 viajeros de América Latina denunciarán a autoridades mexicanas por malos tratos; les retuvieron e impidieron entrar al país

Un ciudadano colombiano denunció que las autoridades mexicanas lo engañaron para quitarle sus papeles y maletas y prohibirle la entrada al país, sin ninguna explicación.

Él llegó solo a territorio mexicano y pensó que de ahí provenían las inquietudes de las autoridades, pero su caso no era el único: había 79 ciudadanos en la misma situación; cuatro eran jamaiquinos, dos haitianos, había algunos peruanos y la mayoría eran colombianos.

Los 80 viajeros estuvieron encerrados en una habitación en Cancún, Quintana Roo, entre dos y tres días a la espera de un vuelo de regreso a Colombia, narraron a Noticias Caracol.

“Te dicen que has sido inadmitido por la autoridad mexicana, que en este momento los que deben responder por el retorno a nuestro país y por nuestra alimentación es la aerolínea que nos trajo”, narró.

Ante los malos tratos, las personas afectadas dijeron al medio de comunicación que interpondrán una denuncia colectiva por discriminación y para que les expliquen los motivos por los que no pudieron ingresar al país.

La ilusión de conocer Cancún terminó en un encierro para él y decenas de familias.

“Nos tenían hacinados, no había colchones. Una que otra colchoneta y nos daban una especie de manta térmica, pero era como de plástico”, contó.

“Estoy totalmente arrepentido y creo que jamás volvería a ese país”, declaró un joven al llegar al aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Más casos

Esta no es la primera denuncia de personas originarias de Colombia que quisieron entrar a Cancún para vacacionar y denunciaron que se les impidió el acceso al país, sin recibir explicaciones ni un trato digno por parte de autoridades mexicanas.

El 7 de julio, Animal Político informó del caso de una pareja que pasaría su luna de miel en Cancún.

Después de aterrizar, en el módulo de migración les preguntaron por sus documentos y, pese a las comprobaciones, los agentes decidieron que debían pasar a una segunda revisión —que, según la ley, solo puede durar un máximo de cuatro horas—, sus pasaportes y celulares les fueron retirados para ser retenidos por más de 12 horas en el Aeropuerto Internacional de Cancún y, finalmente, fueron deportados.

Como ha sucedido también en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, de acuerdo con lo documentado por Animal Político, en el aeropuerto de Cancún algunas denuncias apuntan a una política similar: selección de las entradas y las deportaciones a discreción de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), horas de detención superiores a las previstas por la ley, incomunicación, así como tratos y condiciones de estancia indignas.

  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El turismo en Latinoamérica resurge, aunque "falta mucho", afirma la OMT