8 millones de visitas y más de 9 mil millones en derrama económica generó la FNSM 2024

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la presentación del Informe de Resultados de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2024, donde se destacó que en esta edición hubo 8 millones 095 mil 895 visitas y una derrama económica de 9 mil 132 millones 169 mil 564 pesos.

“Nuestra feria es inigualable, es hoy más que nunca un referente internacional de calidad, arte y cultura, gracias a las personas que aportan su talento y creatividad para que durante tres semanas los visitantes disfruten de la mejor feria del mundo; en cada edición damos lo mejor de nosotros mismos, año con año ponemos la vara más alta y demostramos que esta es la feria de ferias. Agradezco a todos los que hicieron posible el éxito de esta edición, instituciones y funcionarios que nos apoyaron, a las fuerzas de seguridad, patrocinadores, empresarios y locatarios, pero sobre todo a los visitantes que vivieron esta feria a nivel mundial”, destacó la gobernadora.

Tere Jiménez agregó que durante esta edición se generaron más de 36 mil empleos; además de que más del 90 por ciento de los asistentes expresaron sentirse en una feria segura y limpia.

“No hay feria igual en el mundo, por mucho es la celebración más grande. Agradecemos a Uruguay, Coahuila y Asientos, quienes nos compartieron sus tradiciones y cultura. La edición 196 nos deja gratas experiencias, aprendizajes y retos para superarnos año con año, vamos a seguir trabajando con esfuerzo para decir sí al turismo, seguridad, deporte y cultura, para seguir siendo un referente, pues como Aguascalientes no hay dos”,  subrayó la gobernadora.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), José Ángel González Serna, agradeció a los patrocinadores, locatarios, empresarios, visitantes y a aquellos que colaboraron para lograr que la feria de este año fuera todo un éxito, pues dijo, son parte fundamental para que la verbena se realice año con año. 

González Serna detalló el número de asistentes a los diferentes recintos de la feria destacando que en el conteo del 12 de mayo asistieron 218 mil personas; al Foro de las Estrellas, donde se presentaron artistas de talla internacional, asistieron 466 mil personas; 116 mil aficionados disfrutaron el serial taurino, superando al del año pasado; Illusion On Ice Flix reunió a 142 mil 500 asistentes; el Foro del Lago tuvo 192 mil asistentes; el programa cultural reunió a 342 mil personas, de las cuales 63 mil asistieron al ferial; el desfile de primavera contó con 119 mil 305 asistentes; y en las expos y pabellones se contó con la presencia de  941 mil 452 personas; en actividades deportivas se registraron 35 mil asistentes y 43 mil 432 participantes en actividades del DIF

En cuanto a transporte, informó que Taxi Seguro, el autobús de la feria “San Marquitos” y camiones urbanos transportaron a un total de 284 mil 416 usuarios. 

Destacó que 72 por ciento de los asistentes fueron locales y 27 por ciento nacionales; dijo que en comparación con el 2023, se subió 4 puntos porcentuales en la visita nacional, lo que se reflejó en la ocupación hotelera del 73 por ciento con 8 puntos porcentuales más en comparación con la edición pasada; mientras que la derrama económica por hospedaje reportó un incremento del 63 por ciento, con 144 millones 511 mil 906 pesos.

Finalmente, María Guadalupe Romo Calvillo, directora de posgrados en la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana de Aguascalientes, mencionó que la UP fue la encargada de realizar el estudio de investigación general sobre la FNSM 2024, donde se analizaron y se levantaron encuestas a las y los asistentes mayores de 18 años en los recintos de la Isla San Marcos, Expoplaza, andador J. Pani, Lienzo Charro, Plaza de Toros, entre otros.

El cargo 8 millones de visitas y más de 9 mil millones en derrama económica generó la FNSM 2024 apareció primero en Newsweek en Español.