8 años del caso Narvarte: Familiares denuncian participación de funcionario de la Fiscalía de CDMX

undefined
undefined

Familiares de Yesenia Quiroz, Mile Marin, Nadia Vera, Alejandra Negrete y del fotoperiodista Rubén Espinosa, asesinados el 31 de julio de 2015, en la colonia Narvarte, denunciaron la presunta participación de un funcionario de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) en el multihomicidio.

De acuerdo con los familiares, se trata de Luis Javier García Saldaña, agente del Ministerio Público Auxiliar A de la Fiscalía capitalina, quien presuntamente ocultó información para entorpecer las investigaciones del caso.

En una rueda de prensa para exigir justicia a ocho años de lo ocurrido, los familiares advirtieron que no existen condiciones para mantener reuniones de seguimiento con la fiscalía hasta que no se investigue a García Saldaña y su hijo.

Lee: Revelan que hay más implicados que no fueron investigados

El señalado es padre de Alejandro “N”, acusado participar directamente en los hechos, pero que “no ha sido investigado”, según el video difundido por las familias.

Los análisis de geolocalización telefónica mostraron que el aparato celular de Alejandro “N”, estuvo en el departamento en donde asesinaron a Yesenia, Mile, Nadia, Alejandra y Rubén, pero se le dejó fuera del proceso judicial.

El presunto implicado tiene una estrecha relación con César Omar Martínez Zendejas, uno de los sentenciados por su participación en los asesinatos.

Fiscalía niega participación de servidor en el caso Narvarte

Al respecto, la Fiscalía de la Ciudad de México rechazó encubrimiento a funcionarios o exservidores públicos de la institución. 

En un video, el vocero de la dependencia, Ulises Lara, dijo que García Saldaña “no ha tenido ningún tipo de participación en la investigación del caso Narvarte”, y que solo se le citó como testigo hace 7 meses. 

Dijo que en atención a las demandas de los familiares de las víctimas se inició una investigación para indagar una posible relación del caso con la participación de una red de trata de personas. 

Agregó que la Fiscalía especializada tiene en curso una carpeta de investigación por omisiones y actos señalados por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en una recomendación del caso. 

El vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México lamentó que las familias “hayan declarado suspendido el diálogo” y dijo que se les ha informado de los avances en el caso.

El Caso Narvarte

El 31 de julio de 2015 fueron asesinados en un departamento de la calle Luz Saviñón la trabajadora del hogar Olivia Alejandra Negrete, la modelo Mile Virginia Martín, la estudiante Yesenia Quiroz Alfaro, además de Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa; estos últimos fueron asesinados luego de que ambos huyeron de Veracruz tras denunciar públicamente que eran objeto de una persecución del gobierno del entonces mandatario Javier Duarte.

Tras el suceso, la Fiscalía de la ciudad, entonces en la administración pasada de Miguel Ángel Mancera, detuvo a tres implicados: César Omar Martínez Zendejas, Daniel Pacheco, y Abraham Torres Tranquilino, un expolicía mexiquense que fue sentenciado a 315 años de cárcel. A los tres los acusó de ser los autores materiales del multihomicidio.

Sin embargo, durante años, organizaciones civiles como Artículo 19 y los propios abogados de las víctimas han venido denunciando que persisten múltiples cabos sueltos en la investigación del caso.