Tras más de 78 horas de bloqueo, ejidatarios llegan a un acuerdo con autoridades y liberan autopista Arco Norte

undefined
undefined

Luego de casi 80 horas de bloqueo en la autopista Arco Norte, ejidatarios de Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo llegaron a un acuerdo con autoridades para liberar la vialidad, la cual mantenían bloqueada desde el pasado 17 de junio, en exigencia del pago de indemnizaciones por el uso de sus terrenos para la construcción de dicha carretera.

La circulación quedó restablecida pasadas las 20:30 horas.

Liberan Arco Norte
Liberan Arco Norte

 

De acuerdo con Foro TV, tras una reunión de más de 6 horas con representantes de los gobiernos de los tres estados involucrados, se acordó un primer pago de indemnizaciones para el próximo 20 de julio, por lo que los ejidatarios aceptaron levantar el bloqueo.

Las indemnizaciones se entregarán de acuerdo al nivel de afectación de los ejidos, por lo que no se habló de montos específicos.

También les prometieron agilizar los trámites de expropiaciones.

.

¿Por qué bloquearon el Arco Norte?

Hace 18 años, ejidatarios de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México aceptaron las indemnizaciones que les ofreció el gobierno encabezado por Felipe Calderón, por la expropiación de sus terrenos, ya que la nueva autopista pasaría por ahí y provocaría afectaciones.

Sin embargo, Gumaro Curiel, presidente del comisariado ejidal de Santa María Atipac explicó que solo se pagó un permiso, pero las tierras nunca fueron expropiadas.

vehículos varados en el arco norte debido al bloqueo de ejidatarios
Cientos de personas se encuentran varadas en la carretera. (Foto: Especial).

 

“La petición concreta es que nos paguen nuestros terrenos a precio del avalúo y nos digan cuándo nos pagan, nomás pagaron hace 18 años un permiso pero las tierras no han sido expropiadas”, dijo.

El bloqueo generó caos y enormes filas de automovilistas y transportistas que se quedaron atrapados en la carretera.

Ante la situación, vecinos de comunidades cercanas, activistas e, incluso, policías apoyaron con alimentos y agua a las personas afectadas.

Personal de la Guardia Nacional intentó negociar la apertura de la carretera, pero los manifestantes aseguraron que no se iban a retirar sin un acuerdo

Será hasta el próximo 20 de julio cuando nuevamente ejidatarios y autoridades se reúnan para continuar con las negociaciones.