755.000 personas corren riesgo de sufrir hambruna en Sudán en medio de guerra

Niños sudaneses que sufren desnutrición son tratados en una clínica de Médicos Sin Fronteras en Metche Camp, Chad, cerca de la frontera con Sudán, el 6 de abril de 2024. (Foto AP/Patricia Simon, Archivo)

EL CAIRO (AP) — Expertos internacionales retrataron un panorama sombrío para Sudán, un país devastado por la guerra, en un informe el jueves advirtiendo que 755.000 personas se enfrentarán a la hambruna en los próximos meses.

El conflicto ha creado una catástrofe de hambre a una escala no vista desde el conflicto de Darfur a principios de la década de 2000, dijeron funcionarios de Naciones Unidas.

Los hallazgos más recientes provienen de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), una iniciativa creada en 2004 durante la hambruna en Somalia que ahora incluye más de una decena de agencias de la ONU, grupos de ayuda, gobiernos y otros organismos.

El informe dice que 8,5 millones de personas se enfrentan a una escasez extrema de alimentos después de 14 meses de conflicto en Sudán, y que el hambre se ha extendido a la capital, Jartum, y a la provincia de Jazira, que alguna vez fue el granero del país.

El país del noreste de África se sumió en el caos en abril del año pasado al estallar el actual enfrentamiento entre el ejército, liderado por el general Abdel-Fattah Burhan, y un notorio grupo paramilitar, las Fuerzas de Apoyo Rápido, comandado por el general Mohamed Hamdan Dagalo.

El devastador conflicto ha matado a más de 14.000 personas y ha herido a otras 33.000, según la ONU, pero activistas dicen que el número de víctimas podría ser mucho mayor.

El conflicto creó la mayor crisis de desplazamiento del mundo y más de 11 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares. Expertos han advertido que ambos bandos en conflicto utilizan la comida y el hambre como arma de guerra.

El informe dice que las personas que enfrentarán el mayor nivel de inanición en los próximos meses se encuentran en 10 provincias, incluida Jartum, las regiones de Darfur y Kordofán y las provincias de Nilo Azul y Jazira.

“El conflicto no sólo ha provocado desplazamientos masivos y la interrupción de las rutas de suministro, los sistemas de mercado y la producción agrícola, sino que también ha limitado gravemente el acceso a la asistencia humanitaria esencial, exacerbando una situación ya de por sí terrible”, dice el informe.

Otras 8,5 millones de personas están clasificadas en el segundo peor nivel de hambruna, lo que significa que el riesgo de muerte relacionada con el hambre aumenta rápidamente, según el informe del CIF.

En total, 25,6 millones de personas, más de la mitad de los 47 millones de habitantes del país, enfrentarán “crisis o peores condiciones” entre junio y septiembre. Advirtió sobre el riesgo de hambruna en 14 zonas si el conflicto se intensifica.