¿$6 la hora de guardia de enfermería? Demandan a Valley Children’s por robo salarial

En el punto de mira es una serie del Fresno Bee que profundiza en los temas locales de gran repercusión que más preocupan a los lectores. ¿Alguna idea para un artículo? Envía un correo electrónico a tips@fresnobee.com.

Una empleada demandó a Valley Children’s Healthcare por robo salarial, acusando a la organización sin ánimo de lucro del condado de Madera de pagar intencionadamente a los enfermeros menos del salario mínimo por sus “turnos de guardia obligatorios”.

Bonnie Ferreria, quien según la demanda es empleada de Valley Children’s desde hace cuatro años, presentó una demanda en el condado de Madera la semana pasada en su nombre y en nombre de todos los demás empleados posiblemente afectados que han trabajado para la organización sin fines de lucro desde junio de 2020.

“En un momento en que demasiados hablan de boca para afuera de nuestros enfermeros, esta demanda trata de ofrecer derechos básicos a las personas más importantes de nuestro valle: Aquellos que cuidan a los niños enfermos y ayudan a levantar el ánimo de las familias del valle en medio de una crisis médica”, dijo el abogado de Ferreria, Brian Whelan, en un comunicado enviado a The Fresno Bee.

En una declaración enviada por correo electrónico al Bee el jueves, Valley Children’s negó todas las acusaciones en la demanda y dijo que se defenderá contra las reclamaciones en el litigio.

“Hasta la fecha, no ha habido ningún hallazgo judicial de mérito a ninguna de las reclamaciones ni sobre la conveniencia del tratamiento de demanda colectiva”, dijo el hospital. “Debido a que el litigio está en curso, el hospital no puede hacer más comentarios en este momento”.

Valley Children’s ha estado bajo fuego desde marzo, cuando se reveló que sus ejecutivos mejor pagados recibieron paquetes de compensación multimillonarios en los últimos años. Las declaraciones de impuestos federales sin fines de lucro muestran que el director ejecutivo, Todd Suntrapak, recibió una compensación anual total de más de $5 millones en 2021 y 2022, además de un préstamo condonable de $5 millones en 2022 para comprar una casa. Ese año, solo otros dos directores ejecutivos de los hospitales infantiles más grandes del país con más camas que Valley Children’s recibieron más compensación anual.

La remuneración del director ejecutivo la decide la Junta Directiva de Valley Children’s Healthcare. Reportes noticiosos en marzo mostraban que la junta había pedido a un consultor externo que ofreciera una estructura de remuneración que situara a Suntrapak entre el 10% de los que más ganaban en la industria. Más tarde, el hospital declaró que la cifra de compensación de 2022 de Suntrapak era el resultado de un ajuste contable puntual que le otorgó dos primas en un año.

Según la denuncia de Ferreria, la política del Valley Children’s es pagar a sus empleados no exentos, incluidos sus enfermeros, “menos del salario mínimo por sus turnos de guardia obligatorios”. Los empleados no exentos son aquellos que tienen derecho al menos al salario mínimo y también a la compensación por horas extras.

“Los turnos de guardia pagaban entre $6.00 dólares la hora y $8.00 dólares la hora cuando el empleado estaba de guardia pero no se le llamaba para que estuviera físicamente trabajando en el hospital”, afirma la demanda.

La demanda también alega que Valley Children’s no pagó a los empleados cuando les correspondía su remuneración, no calculó con precisión ni pagó las horas extra y no proporcionó a los trabajadores declaraciones salariales precisas, entre otras acusaciones. La demanda dice que Valley Children’s hace esto “intencionada, consciente y sistemáticamente”.

Ferreria es la única demandante nombrada en la demanda.

El director general de Valley Children's, Todd Suntrapak, posee una casa de $6.5 millones a pocos minutos de la playa en la ciudad de Carmel-By-The-Sea, en el condado de Monterey.
El director general de Valley Children's, Todd Suntrapak, posee una casa de $6.5 millones a pocos minutos de la playa en la ciudad de Carmel-By-The-Sea, en el condado de Monterey.

En los últimos meses, Suntrapak y Michael Hanson, presidente de la junta directiva de Valley Children’s, han rechazado repetidamente entrevistas con The Bee, a través de la portavoz del hospital Zara Arboleda, sobre la remuneración de los ejecutivos en el hospital. El director ejecutivo habló públicamente –por primera vez desde que comenzaron las críticas a su salario– en una entrevista con ABC30 que se emitió el martes.

“Los salarios de enfermería, en particular, son muy fluidos”, dijo Suntrapak a ABC30. “Recientemente hicimos un ajuste en nuestros salarios de enfermería que pone nuestros salarios de enfermería a la par con cualquier otro en el área”.

El director ejecutivo también dijo durante la entrevista que ha escuchado a más personas decir que siguen confiando en Valley Children’s que decir lo contrario. La organización sin ánimo de lucro anunció recientemente que había recibido una donación de $15 millones de un donante anónimo para financiar tratamientos contra el cáncer, un gesto que, según un médico de Valley Children’s, demuestra la confianza que se sigue depositando en el hospital.

La noticia de la remuneración de Suntrapak suscitó el escrutinio de los concejales de Fresno Miguel Arias y Garry Bredefeld, que en marzo solicitaron una investigación estatal sobre la estructura financiera del hospital.

En un correo electrónico a The Bee el jueves, Bredefeld reiteró sus críticas a la remuneración de los ejecutivos de Valley Children y sus prebendas, calificando el paquete de compensación del director ejecutivo de “injustificable”.

“El hospital también tiene $1,300 millones en efectivo (y equivalentes de efectivo), sin embargo, no pagan a sus enfermeros salarios justos y los niños que necesitaban ciertos tratamientos contra el cáncer o para salvar sus riñones tenían que ir a Stanford para obtener la atención que necesitaban hasta que un donante recientemente dio al hospital una donación de $15 millones”, escribió Bredefeld. “Ni un solo niño debería tener que esperar por ningún tratamiento o que se le niegue un tratamiento cuando tiene tanto dinero a su disposición”.

A la luz de las alegaciones de la demanda sobre los salarios de los enfermeros, el abogado municipal de Fresno, Andrew Janz, dijo esta semana que su oficina investigará el asunto.

“La Oficina del Abogado Municipal tiene jurisdicción sobre todas las oficinas e instalaciones hospitalarias ubicadas en la ciudad de Fresno”, dijo Janz en un comunicado. “No se harán más comentarios ya que nuestra investigación está en curso.

“Si más tarde se determina, después de nuestra investigación, que no tenemos jurisdicción, todavía podemos remitir el caso al comisionado del trabajo del estado para su procesamiento”.

Valley Children’s gestiona clínicas y otras instalaciones en todo el Valle Central, varias de ellas en Fresno.

Durante una rueda de prensa el miércoles 20 de marzo, los concejales de Fresno Garry Bredefeld (izquierda) y Miguel Arias piden al procurador general de California, Rob Bonta, que investigue al Valley Children's Hospital.
Durante una rueda de prensa el miércoles 20 de marzo, los concejales de Fresno Garry Bredefeld (izquierda) y Miguel Arias piden al procurador general de California, Rob Bonta, que investigue al Valley Children's Hospital.