Con casi 40 años, ¿podrá Yuli Gurriel jugar otra temporada más en Grandes Ligas?

Yuli Gurriel ha sido uno de los mejores peloteros cubanos de todos los tiempos, lo mismo dentro de la isla que en torneos fuera de su país.

Casi todos los expertos coinciden en que si hubiera llegado joven a Grandes Ligas sus logros serían los de un jugador aspirante al Salón de la Fama, en Cooperstown.

En lo individual sus números generales han sido sobresalientes sumando su actuación en Series Nacionales, eventos internacionales, en el profesionalismo de Japón y en las Mayores donde ha sido uno de los dos antillanos en conquistar una corona de bateo (el otro fue Tony Oliva).

En lo colectivo ha ganado títulos con equipos dentro de Cuba, en eventos foráneos con la selección nacional, en campeonatos y Series Mundiales con los Astros de Houston en Estados Unidos.

En la pasada temporada el espirituano tuvo un bajo rendimiento actuando como suplente con los Marlins de Miami donde sólo conectó 73 incogibles, 16 dobletes, con 32 anotadas, 27 remolcadas y cuatro jonrones.

Pegó 23 extrabases, promedió .245 y .exhibió un OBP de 304.

En estos momentos, Yuli busca un equipo que lo firme por una temporada y estamos convencidos de que existen varios elencos que pueden estar interesados en adquirir al cubano, tomando en consideración su experiencia y que todavía puede ayudar al mantenerse en buena forma física.

Somos una familia de poca vida pública y esto nos acerca a la comunidad. El apellido Gurriel suena fuerte en FEPCUBE

Nadie quisiera ver a Gurriel decirle adiós al terreno de juego, pero la realidad es que hasta los más grandes atletas de la historia han tenido que ceder ante la Madre Naturaleza.

Y con los 40 años de edad que cumplirá el próximo nueve de junio debemos aceptar que su retiro se encuentra cercano.

¿Logrará jugar una temporada más? ¿Con qué equipo lo haría? ¿Podría hacer un milagro teniendo un rendimiento sobresaliente? ¿Cuáles serían sus metas en caso de recibir un contrato?

.Mis respuestas a las siguientes preguntas son: consideramos que va a recibir la oportunidad de actuar en la temporada del 2024.

El equipo es una incógnita en estos momentos y depende de la necesidad de los interesados. Creo que no debemos esperar una actuación sobresaliente en un jugador que tiene casi 40 años, pero pudiera ayudar en varias funciones a cualquier novena, sobre todo en aquellas con peloteros jóvenes que pudieran beber de la experiencia de Gurriel.

Cancelan Serie Intercontinental de Colombia por presiones contra equipo de cubanos FEPCUBE

Sus metas serían acumular estadísticas que amplíen su historial en Grandes Ligas y el estímulo económico, dos aspiraciones legítimas para cualquier jugador.

En lo personal, nunca me ha gustado ver a un pelotero con nivel de superestrella terminar su ilustre carrera haciendo un papel mediocre.

Pero entendemos que el antillano busca sumar números (y dinero) para dejar una mayor huella en su paso por Grandes Ligas, a pesar de haber llegado a este béisbol bastante tarde (32 años).

En la historia de las Mayores hasta el momento actual un total de 16 cubanos han pegado más de 100 jonrones y Gurriel tiene 98.

Necesita dos más para llegar a la redonda cifra donde se uniría a una lista compuesta por Rafael Palmeiro (569), José Canseco (462), Tany Pérez (379), José Abreu (261), Tony Oliva (220), Kendrys Morales (213), Orestes Miñoso (195), Yasmani Grandal (185), Jorge Soler (170), Yoenis Céspedes (165), José Cardenal (138), Yasiel Puig (132), Yordan Álvarez (129), Leonardo Cárdenas (118), Alexei Ramírez (115) y Tony “Haitiano’’ González (103).

Gurriel acumula 462 remolcadas y con 38 llegaría a 500. Tiene también 432 anotadas.

Hasta ahora nada de nada. Slugger cubano revela que los Marlins no han mostrado interés en traerlo de vuelta

Con 909 partidos celebrados le faltan 91 para los 1,000 y algo similar pasa con los imparables (939).

Necesitaría 28 dobles (222) para arribar a la marca de 250.

En total de bases alcanzadas tiene 1,471, a 29 para las 1,500 y con 328 extrabases le faltarían 22 para los 350.

Este brillante pelotero se encuentra cerca de alcanzar algunos de estos objetivos, pero lograrlo requiere firmar con algún equipo para jugar en la temporada que se inicia el próximo 20 de marzo en Seúl, Corea del Sur, entre los Dodgers de Los Angeles y los Padres de San Diego.

Yuli Gurriel merece dicha oportunidad. Ojalá la reciba.