30 piezas arqueológicas regresan a México tras ser recuperadas en EUA


México recibió este jueves 1 de febrero 30 piezas arqueológicas provenientes de Los Ángeles, California, Estados Unidos, que estaban ilegalmente en poder de coleccionistas privados. La recepción se hizo en el Consulado General de México en esa ciudad estadounidense.

Las obras han sido analizadas y dictaminadas por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y por tanto, reconocidas como monumentos arqueológicos, propiedad de México.

VASIJAS, SARTALES, CERÁMICA

Entre las piezas se encuentran varias figuras antropomorfas, vasijas y sartales (cuenta de collares). Se suma a la lista fragmentos de cerámica, cuya filiación cultural se encuentra en las civilizaciones asentadas en el Occidente, el Altiplano Central, la Costa del Golfo. En la entrega también hay objetos de diversos estilos, entre ellos maya y mixteco. Su temporalidad va del periodo Clásico (0-650 d.C.) al Postclásico mesoamericano (1200-1521 d.C.).

El Consulado General de México en Los Ángeles se ha sumado a restituir piezas de valor cultural y arqueológico al patrimonio nacional. El gobierno actual ha logrado la recuperación de 117 bienes arqueológicos, representativos de la riqueza cultural del país.

La Secretaría de Cultura y el INAH son las instituciones a cargo de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende por la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita. Durante la recepción de las 30 piezas arqueológicas en Los Ángeles, también estuvo presente la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra.

En la ceremonia, Bárcena, que recibió las piezas arqueológicas, dijo: “Realmente estamos llamando a este proceso con un nombre diferente: a partir de hace un par de semanas no lo llamamos repatriación, lo llamamos rematriación porque van a regresar a la madre tierra, a sus comunidades madre. Y esto es algo que creo que simplemente quería subrayar”.

UNA EXPOSICIÓN SOBRE LAS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS RECUPERADAS POR MÉXICO

Tras conseguir que las piezas regresen a México, se instaló la exposición Un halo de esplendor. Rematriación de piezas arqueológicas de las culturas de México, la cual puede visitarse gratuitamente en el Museo de la Cancillería del Instituto Matías Romero, ubicado sobre la calle República de El Salvador No. 47, en el centro histórico de Ciudad de México, de lunes a sábado, de 11:00 a 17:00 horas.

Sobre la campaña de recuperación de piezas arqueológicas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo: “Se está recuperando patrimonio arqueológico y cultural de México en el extranjero con la campaña que se ha iniciado. Piezas arqueológicas que se habían robado, adquirido en subastas, ahora se están recuperando. Estamos fortaleciendo nuestro patrimonio histórico y cultural”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Cómo colabora el INE en la identificación y localización de personas desaparecidas?

México tiene el mismo nivel de corrupción que El Salvador, Kenia y Togo

Colosio Riojas pide indulto para Mario Aburto, asesino confeso de su padre; AMLO se niega

Adiós, fiesta brava: jueza suspende nuevamente las corridas de toros en CDMX

SCJN invalida reforma eléctrica; López Obrador anuncia que impugnará